Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado con niñas de 5 años de la IEI N° - 224 “Santa Rosa de Abancay” quienes presentan problemas al momento de comunicarse, especialmente en la expresión oral.Durante la Deconstrucción y haciendo el análisis crítico y reflexivo de nuestra práctica pedagógica encontramos d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2070 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Expresión oral Práctica pedagógica Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_4a862aa977f28a5532ebf280d7bb9cfe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2070 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Estrada Chipa, MarisolSanchez Valenzuela, Erica2017-08-09T19:00:39Z2017-08-09T19:00:39Z2014El presente trabajo fue realizado con niñas de 5 años de la IEI N° - 224 “Santa Rosa de Abancay” quienes presentan problemas al momento de comunicarse, especialmente en la expresión oral.Durante la Deconstrucción y haciendo el análisis crítico y reflexivo de nuestra práctica pedagógica encontramos dificultades para desarrollar la competencia de expresión oral de las niñas.Para tal efecto aplicamos propuestas de estrategias metodológicas como: juegos verbales para mejorar la expresión oral con el desarrollo de 12 sesiones.El objeto de estudio de nuestra investigación es a partir del desarrollo de la expresión oral y estrategias metodológicas adecuadas en niñas de 5 años.El campo de acción de la investigación se inscribe en la didáctica, desde la cual demostraremos la aplicación de sesiones de aprendizaje, la aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y la utilización del material educativo audiovisual y gráfico los cuales permitirán mejorar la expresión oral.El trabajo que sigue la metodología de la investigación acción pedagógica: deconstrucción, reconstrucción y evaluación, cuyos instrumentos y técnicas de campo son la observación, diario de campo, guión de entrevista, focus group y lista de cotejo.Llegamos a la conclusión, que la aplicación de estrategias metodológicas aplicadas en mi práctica pedagógica, alcanzó resultados alentadores y favorables, que permitió a nuestras niñas alcanzar un nivel de logro esperado y satisfactorio en la expresión oral, mejorando sus habilidades comunicativas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2070spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasExpresión oralPráctica pedagógicaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSeschm.pdfapplication/pdf2399302https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ac39bfd-407d-4dd3-9e4a-dbc31ee61173/download96d293fad06c4687f27141577803bae2MD51TEXTEDSeschm.pdf.txtEDSeschm.pdf.txtExtracted texttext/plain277062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131a0e78-0776-4d5f-8bb9-dd305c93063f/download02b65f0c94b48de79176c2646676a1b9MD52UNSA/2070oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20702022-12-27 17:00:40.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| title |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| spellingShingle |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 Estrada Chipa, Marisol Estrategias metodológicas Expresión oral Práctica pedagógica Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| title_full |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| title_fullStr |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| title_sort |
Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar la expresión oral en niñas de 05 años de la I.E.I.l N° - 224 "Santa Rosa" de Abancay 2014 |
| author |
Estrada Chipa, Marisol |
| author_facet |
Estrada Chipa, Marisol Sanchez Valenzuela, Erica |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Valenzuela, Erica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Chipa, Marisol Sanchez Valenzuela, Erica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Expresión oral Práctica pedagógica Educación inicial |
| topic |
Estrategias metodológicas Expresión oral Práctica pedagógica Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo fue realizado con niñas de 5 años de la IEI N° - 224 “Santa Rosa de Abancay” quienes presentan problemas al momento de comunicarse, especialmente en la expresión oral.Durante la Deconstrucción y haciendo el análisis crítico y reflexivo de nuestra práctica pedagógica encontramos dificultades para desarrollar la competencia de expresión oral de las niñas.Para tal efecto aplicamos propuestas de estrategias metodológicas como: juegos verbales para mejorar la expresión oral con el desarrollo de 12 sesiones.El objeto de estudio de nuestra investigación es a partir del desarrollo de la expresión oral y estrategias metodológicas adecuadas en niñas de 5 años.El campo de acción de la investigación se inscribe en la didáctica, desde la cual demostraremos la aplicación de sesiones de aprendizaje, la aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y la utilización del material educativo audiovisual y gráfico los cuales permitirán mejorar la expresión oral.El trabajo que sigue la metodología de la investigación acción pedagógica: deconstrucción, reconstrucción y evaluación, cuyos instrumentos y técnicas de campo son la observación, diario de campo, guión de entrevista, focus group y lista de cotejo.Llegamos a la conclusión, que la aplicación de estrategias metodológicas aplicadas en mi práctica pedagógica, alcanzó resultados alentadores y favorables, que permitió a nuestras niñas alcanzar un nivel de logro esperado y satisfactorio en la expresión oral, mejorando sus habilidades comunicativas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2070 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2070 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ac39bfd-407d-4dd3-9e4a-dbc31ee61173/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131a0e78-0776-4d5f-8bb9-dd305c93063f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96d293fad06c4687f27141577803bae2 02b65f0c94b48de79176c2646676a1b9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762957998194688 |
| score |
13.912915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).