Competencias parentales de las familias adoptivas de la Asociación Ruruchay, Lima 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar las competencias parentales de los padres adoptivos y las principales dificultades que surgen en la crianza de niños que fueron adoptados. El estudio es de tipo descriptivo, dentro del paradigma cualitativo, utilizamos como método el estudio de ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8009 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adopción Competencias Parentales Dificultades en la Crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar las competencias parentales de los padres adoptivos y las principales dificultades que surgen en la crianza de niños que fueron adoptados. El estudio es de tipo descriptivo, dentro del paradigma cualitativo, utilizamos como método el estudio de casos, empleando la técnica de entrevista semiestructurada en profundidad. Se trabajó con cuatro familias adoptivas pertenecientes a la Asociación Ruruchay, en el año 2017. Los resultados se distribuyen en dimensiones, categorías y subcategorías. La discusión de los resultados permite identificar un perfil parental adecuado para la crianza del hijo o hija adoptivo (a), así como un perfil parental que, por el contrario, puede obstaculizar un adecuado desarrollo y adaptación familiar. En las conclusiones se señala que los padres que tienden a emplear un estilo parental sobreprotector suelen centrarse en las dificultades que los hijos presentan, mientras que los padres que suelen ejercer un estilo parental centrado en el control de la conducta del hijo tienden a ser críticos y exigentes repercutiendo en la construcción y el desarrollo del vinculo afectivo; así también, la inteligencia emocional de los padres influye en la identificación, comprensión y respuesta a las necesidades emocionales de los hijos. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para la promoción de un ambiente familiar adecuado para la crianza de hijos adoptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).