"Vivencias y estrategias de adaptación de cinco familias adoptivas de la Asociación Peruana ‘Ruruchay’ en Lima metropolitana"
Descripción del Articulo
La presente tesis busca narrar las estrategias de vida de cinco familias adoptivas en Lima Metropolitana. Se buscó conocer la historia de estas familias y de sus diferentes miembros. Este informe espera aportar a las nuevas teorías del parentesco y de relación filial, en especial desde la perspectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia--Hábitos y conducta--Perú--Lima Metropolitana Familia--Condiciones sociales--Perú--Lima Metropolitana Familia--Estudio de casos--Perú Adopción--Aspectos sociales--Perú Parentesco--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | La presente tesis busca narrar las estrategias de vida de cinco familias adoptivas en Lima Metropolitana. Se buscó conocer la historia de estas familias y de sus diferentes miembros. Este informe espera aportar a las nuevas teorías del parentesco y de relación filial, en especial desde la perspectiva de las familias adoptivas quienes tienen una manera particular de ver el parentesco. Además sumar al conocimiento en el país sobre la adopción, espacio que aún se considera poco desarrollado. Los ámbitos en donde la adopción y sus alcances han sido cruciales para la decisión de las estrategias de vida y adaptación a tomar son reducidos. Se ha encontrado que las vidas de las familias adoptivas y su entorno no son distintas a la de uno mismo. Se puede afirmar entonces que las estrategias de vida que utilizan las familias adoptivas dependerán de una serie de factores (no necesariamente relacionadas a la adopción) como el poder adquisitivo, trabajo estable, necesidad de mantener o velar por personas ajenas a la familia nuclear o incluso problemas de salud en la familia. Frente a esto, cada familia se ha adecuado a su propio contexto y utilizando sus propios conocimientos previos y actuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).