Hogares interactivos: usos y efectos de los teléfonos móviles en las dinámicas familiares y las relaciones intergeneracionales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar de qué manera el uso del teléfono móvil reconfigura las dinámicas familias en los hogares limeños. En este sentido, se entrevistó a las madres e hijos adolescentes de 11 familias ubicadas en el distrito de San Martín de Porres, quienes brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Robinet, Alessandro Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana
Teléfonos celulares--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana
Comunicación y tecnología--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar de qué manera el uso del teléfono móvil reconfigura las dinámicas familias en los hogares limeños. En este sentido, se entrevistó a las madres e hijos adolescentes de 11 familias ubicadas en el distrito de San Martín de Porres, quienes brindaron sus testimonios sobre la transformación e impacto en el tiempo del teléfono móvil en las relaciones parentales y conyugales. Entre los principales hallazgos obtenidos se pueden mencionar que las familias limeñas están pasando por una doble transición durante los últimos treinta años: del hogar receptivo al interactivo y del modo de organización patriarcal al democrático. Es en este contexto de cambio tecnológico y cultural, que ingresa el teléfono móvil a la esfera doméstica arrastrando nuevos significados y rutinas diferenciadas entre las generaciones familiares. Su presencia genera nuevos riesgos y oportunidades tanto para el individuo como para el colectivo, los cuales se reflejan en nuevas formas de uso del tiempo libre, comunicación familiar, autoridad, relaciones afectivas y roles dentro del hogar. Como consecuencia, se consolida un abanico de nuevas dinámicas familiares sujetas, principalmente, al modo de organización familiar de cada hogar y a la relación de cada miembro con los medios telemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).