El impacto de las estrategias de comunicación en redes sociales y su aplicación en la marca Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
Este estudio investiga el impacto de las estrategias de comunicación en redes sociales y su aplicación en la Marca Arequipa en el año 2018 durante los meses de noviembre y diciembre, a través de encuestas realizadas a 400 personas. Esto ayudará a determinar los factores que generen identidad e impac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10079 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Impacto Internauta Plataforma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Este estudio investiga el impacto de las estrategias de comunicación en redes sociales y su aplicación en la Marca Arequipa en el año 2018 durante los meses de noviembre y diciembre, a través de encuestas realizadas a 400 personas. Esto ayudará a determinar los factores que generen identidad e impacto, así también la efectividad de estrategias comunicativas que viene haciendo uso Marca Arequipa y el impacto en redes sociales. Se aplicó un cuestionario de 16 preguntas en 13 distritos de la ciudad de Arequipa, el tipo de investigación es transversal descriptivo, en ese sentido se analizó dos variables utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico para la investigación, el SPSS (versión 24), estableciendo su fiabilidad por el Alfa de Cronbach. Entre los resultados se halló que gran parte de la población prefiere consumir información con alto contenido de creatividad como es la publicación de contenidos breves tanto en el texto, en los videos e imágenes que simplifiquen de un amplio panorama a algo simple y fácil de entender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).