Causas y efectos del estrés laboral en el área de atención al cliente en Sedapar S.A. de Arequipa primer semestre del 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad las organizaciones se ven enfrentadas a diversos problemas de salud ocupacional entre estos encontramos al estrés al cual no se le puede denominar una enfermedad en sí, más bien este es el desencadenante de diversas enfermedades que le causa al individuo que la padece. Podemos defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayma Huamani, Clamely Lupe, Hancco Cari, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6223
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Riesgo Psicosocial
Carga de Trabajo
Estresores Organizacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En la actualidad las organizaciones se ven enfrentadas a diversos problemas de salud ocupacional entre estos encontramos al estrés al cual no se le puede denominar una enfermedad en sí, más bien este es el desencadenante de diversas enfermedades que le causa al individuo que la padece. Podemos definir el estrés como una respuesta hacia un estímulo externo, en el ámbito laboral las nuevas tecnologías, la exigencia de resultados, el clima laboral, el hostigamiento laboral entre otros, son posibles causas de estrés laboral. Muchos especialistas del tema consideran que el estrés es perjudicial ya que afecta negativamente la salud mental y física del individuo, pero la gran mayoría ha llegado a la conclusión que el estrés en sí mismo no es dañino, se considera dañino cuando este es prolongado ocasionando desgaste a la persona. En el entorno laboral los trabajadores se ven expuestos a una diversidad de factores que le pueden provocar estrés ya sea a corto o a largo plazo, el cual trae como consecuencia el desgaste y por ende alteraciones en la salud física y mental, así como también cambios en el comportamiento no debemos olvidar que los factores que afectan al trabajador no tan solo son los del trabajo sino también los factores fuera de este (personales) y esto podría también agravar la situación. La presente investigación pretende brindar información sobre el estrés laboral, sus manifestaciones, así mismo señalar los factores que la provocan en los trabajadores de SEDAPAR S.A. al mismo tiempo brindar algunas medidas de prevención para su control. Este trabajo de Investigación consta de cinco Capítulos. Primer capítulo encontramos el planteamiento y formulación del problema, así como los objetivos, la justificación, hipótesis y las variables de la investigación. Segundo capítulo encontramos el marco teórico del estrés, el cual está constituido por un conjunto de teorías, investigaciones que se consideran válidos para la investigación. Tercer capítulo conoceremos los datos de Sedapar S.A de Arequipa, tales como su reseña histórica, su ubicación, su visión y misión entre otros. Cuarto capítulo se describe el planteamiento operativo. Quinto capítulo en este último capítulo se encuentra los resultados de la investigación en donde se da a conocer el resultado final. Asimismo, se presentan las debidas conclusiones, recomendaciones y anexos de la investigación realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).