Hábitos alimenticios y rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Maldonado - 2022
Descripción del Articulo
Se consideró como objetivo general de la investigación determinar en qué medida los hábitos alimenticios se relacionan con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Maldo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimenticios rendimiento académico Ciencia y tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se consideró como objetivo general de la investigación determinar en qué medida los hábitos alimenticios se relacionan con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Maldonado - 2022. Para el cual se consideró como muestra censal a los 102 estudiantes de quinto grado de educación secundaria dividido en 3 secciones. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo correlacional y diseño no experimental, se usó la técnica de encuesta y los instrumentos utilizados para la presente investigación fueron el cuestionario de evaluación los hábitos alimenticios y el registro oficial del docente. Como resultado encontramos que, si existe relación entre los hábitos alimenticios y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología, que alcanzó un valor de Rho de Spearman de 0,509 que expresa una relación moderada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).