Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paucar Cabrera, Gregorio Marcelino', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación aborda la relación entre el clima organizacional y la gestión educativa. El objetivo principal fue determinar el grado de correlación entre dichas variables según la percepción de docentes de la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata -Madre de Dios en el año 2019. Se realizó con una muestra de 71 docentes que trabajan en esta institución, el enfoque del estudio fue cuantitativo, con diseño correlacional y de corte transversal, para recoger la información fue utilizada la técnica de la encuesta y como instrumentos un cuestionario para cada variable, ambas con una escala de opinión tipo Likert, el análisis estadístico fue descriptivo y el inferencial con el coeficiente de correlación lineal de Pearson con 95% de confianza. Los resultados indican que existe una relación directa entre el clima organizacional y la gestión e...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado Hábitos alimenticios en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa básica regular Nuestra Señora de Las Mercedes de Puerto Maldonado, 2019, cuyo objetivo general es establecer la importancia del consumo de alimentos naturales y productos procesados en los niveles de rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Maldonado. A partir de estos datos, se puede implementar programas de intervención que permitan planificar y aplicar programas nutricionales en las instituciones educativas y redes educativas del entorno. El trabajo presente trabajo es de tipo básico, porque fortalece al enriquecimiento del conocimiento científico sobre los hábitos alimenticios y niveles de rendimiento académico; cuyo diseño es descriptivo explicat...
3
tesis de grado
Se consideró como objetivo general de la investigación determinar en qué medida los hábitos alimenticios se relacionan con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Maldonado - 2022. Para el cual se consideró como muestra censal a los 102 estudiantes de quinto grado de educación secundaria dividido en 3 secciones. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo correlacional y diseño no experimental, se usó la técnica de encuesta y los instrumentos utilizados para la presente investigación fueron el cuestionario de evaluación los hábitos alimenticios y el registro oficial del docente. Como resultado encontramos que, si existe relación entre los hábitos alimenticios y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnolo...