Propuesta de un nuevo constructo para la Formación Integral Universitaria
Descripción del Articulo
El estudio de la formación integral se ha convertido en un tema de análisis, reflexión y discusión en el ámbito académico y particularmente al interior de los claustros universitarios, debido a que ha comenzado a ser desplazado por corrientes propias de la modernidad, tales como una educación eminen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4559 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humanismo Persona Formación integral Epistemológica Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio de la formación integral se ha convertido en un tema de análisis, reflexión y discusión en el ámbito académico y particularmente al interior de los claustros universitarios, debido a que ha comenzado a ser desplazado por corrientes propias de la modernidad, tales como una educación eminentemente pragmática y utilitarista. Es menester tener muy presente la discusión que se brinda en este trabajo ya que nos exige una definición conceptual y la elaboración de nuevos constructos con una base epistemológica clara y coherente, así como una nueva propuesta que permita evaluar la formación integral universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).