Aplicar eficazmente el aprendizaje colaborativo en mis estudiantes del 6° grado de la institución educativa N° 54013 “Virgen del Carmen” del distrito de Cachora - 2014
Descripción del Articulo
        El presente estudio surge como una respuesta al problema encontrado en la institución educativa Nº 54013“Virgen del Carmen”, en el Sexo Grado Sección “U” de Educación Primaria, en la cual, es evidente las dificultades para lograr aprendizajes en equipo, mis estudiantes en su participación demuestran...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4473 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4473 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizajes en equipo Habilidades sociales Propuesta pedagógica Relaciones interpersonales Objetivos grupales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente estudio surge como una respuesta al problema encontrado en la institución educativa Nº 54013“Virgen del Carmen”, en el Sexo Grado Sección “U” de Educación Primaria, en la cual, es evidente las dificultades para lograr aprendizajes en equipo, mis estudiantes en su participación demuestran pocos aportes por la timidez, poca seguridad y confianza de sí mismo, lo cual, hace que sus relaciones socio afectivas se tornen conflictivas, así como por gestionar el aprendizaje mutuo muchas de ellas pierdan el interés y la motivación por el trabajo colaborativo en equipo. El establecer alianzas estrategias constituye una mega tendencia del mundo moderno y cambiante y ello, no es posible si los individuos no son capaces de trabajar y aprender en equipo con participación de todos. Sabemos que no es suficiente el tener dominio de habilidades generales y básicas como leer, hablar, escribir y resolver problemas si no se tiene amplio dominio de aquellas otras para interactuar socialmente de forma pertinente, como lo es, las habilidades sociales y emocionales indispensables en toda relación armoniosa y asertiva. El trabajo en equipo permite en este sentido el desarrollo personal y social. Los principales resultados obtenidos luego de la aplicación de la propuesta pedagógica fue la inmediata mejora de las relaciones interpersonales y una mejor actitud entre mis estudiantes, manifestadas en un desenvolvimiento participativo mayor empatía una mejor integración al grupo, lo cual originó, una confianza en sí mismo de convivencia entre todo sus compañeros del aula, asimismo un mayor y creciente interés por compartir ideas y conocimientos, mayor cooperación y responsabilidad por lograr objetivos comunes grupales que permitieron que unas aprendan de otras de manera cooperativa y en equipo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            