Propuesta de mejora del trabajo en equipos como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales en los estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Educación Primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica (EESP) "La Inmaculada", Camaná (2023)

Descripción del Articulo

La investigación contó con el objetivo de diseñar una de mejora del trabajo en equipos como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales en los estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Educación Primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica (EESP) "La Inmacula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monroy Centeno, Ana Fiorela, Farfan Portugal, Shirley Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipos
Propuesta de mejora
Relaciones interpersonales
Educación Superior Pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación contó con el objetivo de diseñar una de mejora del trabajo en equipos como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales en los estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Educación Primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica (EESP) "La Inmaculada", Camaná (2023). La indagación fue cuantitativa, con nivel exploratoria y descriptiva, de un diseño no experimental. La población fue de 81 estudiantes pertenecientes al Programa de estudios de Educación Primaria de la EESP, inscritos en el periodo 2023-II y la muestra fue de 24 estudiantes. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, como instrumento se empleó el cuestionario. Al aplicar el alfa de Cronbach resulto para la variable trabajo en equipo 0.931 y para la variable relaciones interpersonales 0.962 demostrando que ambos instrumentos son de fiabilidad excelente. Cuyos resultados demostraron con un 45,83% afirman que siempre tienen disposición positiva en aprender del equipo y con un 41,67% de los participantes opinan que casi nunca elogian o dan comentarios positivos a los demás. Por lo que se sugiere aplicar la propuesta expuesta en la presente investigación, así como realizar actualización de esta, de forma anual a fin adecuar a las necesidades de los estudiantes Escuela de Educación Superior Pedagógica (EESP) "La Inmaculada", Camaná.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).