Factores ergonómicos relacionas con el dolor musculoesquelético en el personal de Enfermería

Descripción del Articulo

Durante el desempeño diario del ejercicio ocupacional, el trabajador está expuesto a diversos riesgos, destacándose entre ellos los ergonómicos, los cuales generan síntomas musculoesqueléticos, relacionados con traumatismos acumulativos como: el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, dedo en gatil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Delgado, Virginia Soledad, Luque Salas, Claudia Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2292
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones musculares
Lesiones esqueléticas
Ejercicio ocupacional
Traumatismos
Trabajadores de la salud
Hergonómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Durante el desempeño diario del ejercicio ocupacional, el trabajador está expuesto a diversos riesgos, destacándose entre ellos los ergonómicos, los cuales generan síntomas musculoesqueléticos, relacionados con traumatismos acumulativos como: el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, dedo en gatillo, mialgia, entre otros; que son causantes de inflamación aguda o crónica de músculos, tendones y nervios, afectando particularmente, las manos, muñecas, hombros y tronco. Dichas lesiones están representadas por un amplio rango de trastornos, que varían de síntomas leves hasta las más grandes condiciones crónicas incapacitantes. En este aspecto, entre las múltiples repercusiones ocasionadas por las lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores de la salud, debido a los Factores Ergonómicos, se distinguen básicamente: La modificación de la calidad de vida del trabajador, el absentismo y la disminución de la productividad, las incapacidades temporales o permanentes, el aumento de los costos económicos, de los cuidados de su salud, los cambios en las perspectivas y actitudes psicosociales individuales, familiares y sociales. Esas lesiones se manifiestan en personas de ambos sexos, de cualquier edad, acentuándose en las edades de mayor productividad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).