Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Luque Salas, Claudia Ivonne', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
La mayoría de las pérdidas de la salud en el ser humano, son a causa de las interacciones con factores ambientales. En el trabajo, estos factores se alteran continuamente, lo que da lugar a las conocidas enfermedades del trabajo, entre las que se encuentran lesiones dorso lumbares, traumatismos repetitivos, lesiones músculo-esqueléticas y por supuesto, trastornos de tipo psicológico. En Perú la ley de prevención de riesgos laborales cita como daños para la salud del trabajador no sólo las lesiones de carácter traumático o patologías debidas a sustancias u organismos presentes en el ambiente sino también a las causadas por los esfuerzos repetidos o continuados, sean estos físicos o mentales. El presente estudio titulado “Factores de riesgo ergonómico y dolor músculo-esquelético en personal de Enfermería UCI – HRHD Arequipa 2015”; se llevó a cabo en el hospital reg...
2
tesis de grado
Durante el desempeño diario del ejercicio ocupacional, el trabajador está expuesto a diversos riesgos, destacándose entre ellos los ergonómicos, los cuales generan síntomas musculoesqueléticos, relacionados con traumatismos acumulativos como: el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, dedo en gatillo, mialgia, entre otros; que son causantes de inflamación aguda o crónica de músculos, tendones y nervios, afectando particularmente, las manos, muñecas, hombros y tronco. Dichas lesiones están representadas por un amplio rango de trastornos, que varían de síntomas leves hasta las más grandes condiciones crónicas incapacitantes. En este aspecto, entre las múltiples repercusiones ocasionadas por las lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores de la salud, debido a los Factores Ergonómicos, se distinguen básicamente: La modificación de la calidad de vida del trabajado...