Programa de actividades creativas en el fortalecimiento de la inteligencia emocional de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40099 Virgen de Fátima del distrito de Yanahuara, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La investigación científica es de modelo básico pre - experimental, las variables de estudio son dos: Inteligencia Emocional y Actividades Creativas. La población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de la institución educativa 40099 Virgen de Fátima, Arequipa - 2018. El diseño de la inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Actividades Creativas Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación científica es de modelo básico pre - experimental, las variables de estudio son dos: Inteligencia Emocional y Actividades Creativas. La población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de la institución educativa 40099 Virgen de Fátima, Arequipa - 2018. El diseño de la investigación es el diseño pre - test y pos - test con un solo grupo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario para identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes, sus autores son Gloria Patricia Tamayo, Claudia María Echeverry y Luz Adriana Araque, 2006 adaptado por Rossmery Urday Pintado y a la vez validado por juicio de expertos. El instrumento cuenta con las cualidades de validez y confiabilidad. El estudio plantea la siguiente hipótesis de investigación: La ejecución del programa de actividades creativas, fortalece la inteligencia emocional en los estudiantes de tercero grado de educación primaria de la institución educativa N° 40099 Virgen de Fátima del distrito de Yanahuara, Arequipa, 2018. La prueba t student en la tabla 15 nos indica que existe diferencia significativa entre los puntajes promedio de ambas pruebas pre y post test. Este resultado también es reiterado considerando que el nivel de significancia bilateral obtenido 0.000 es menor al nivel de significancia 0.05 que consideramos en nuestra tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).