Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero

Descripción del Articulo

El sistema de fabricación y montaje de techos estructurales metálicos, en su mayoría son estructuras de celosía o de perfiles de alma llena, se utiliza desde los años 1850 en el mundo y en el Perú desde mediados de los años 1970. Este sistema convencional tiene una cantidad de acero por metro cuadra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacompia Mayhua, Franklin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3244
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de fabricación
Montaje de celosía
Estructuras
Maquina roladora
Coberturas de auto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_3e860325220827951d33d2a1c12a15dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3244
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacompia Mayhua, Franklin Daniel2017-10-21T16:50:36Z2017-10-21T16:50:36Z2016El sistema de fabricación y montaje de techos estructurales metálicos, en su mayoría son estructuras de celosía o de perfiles de alma llena, se utiliza desde los años 1850 en el mundo y en el Perú desde mediados de los años 1970. Este sistema convencional tiene una cantidad de acero por metro cuadrado superior al sistema auto soportante. En nuestro país es necesario desarrollar los aspectos de ahorro, en la construcción e instalación de estructuras metálicas a partir de nuevos equipos, con el objeto de mejorar el componente funcional, seguridad, estética y economía. La investigación contempla el diseño de una máquina roladora para fabricación de cobertura auto soportada. Para dicho propósito se ha estudiado el material a conformar, coberturas metálicas, el tipo de máquina a diseñar, perfiladora de doble soporte. Adicional a esto se requiere de equipos auxiliares como la devanadora, guillotina, la engargoladora y la combadora para realizar la correcta fabricación y montaje de coberturas. El procedimiento de cálculo comienza, en definir la sección del perfil, diseño de la flor, estos nos indican la cantidad de etapas en la máquina a diseñar. Al determinar la sección del perfil, podemos determinar; diámetros de los rodillos, los cuales permiten calcular las fuerzas en los sistemas de trasmisión, para seleccionar: el motor reductor, las cadenas, diseñar los engranajes, diseñar los ejes de transmisión, seleccionar los rodamientos y hacer el cálculo de la viga que soportara la máquina. El diseño y fabricación de la máquina permitirá conformar coberturas auto soportadas hasta 35 m de luz, espesor de acero hasta 1.5 mm, mediante el uso de rodillos conformadores de 13 etapas, nos da un costo de inversión de 29830.95 dólares que representa una mejor propuesta a la máquina comprada 114000 dólares de tecnología mexicana.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3244spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de fabricaciónMontaje de celosíaEstructurasMaquina roladoraCoberturas de autohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de aceroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoORIGINALMCpamafd01.pdfapplication/pdf22122156https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b53a49c8-4317-4a5e-9e88-ff99814e1442/download55265d00a33c9d78909a9a3d231f53e5MD51TEXTMCpamafd01.pdf.txtMCpamafd01.pdf.txtExtracted texttext/plain192935https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e668043b-a85c-4e79-9e0b-1efe9836e9ac/download88eba88f1efc831e9beda3fb4452e1c2MD52UNSA/3244oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32442022-12-13 00:38:22.279http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
title Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
spellingShingle Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
Pacompia Mayhua, Franklin Daniel
sistema de fabricación
Montaje de celosía
Estructuras
Maquina roladora
Coberturas de auto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
title_full Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
title_fullStr Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
title_full_unstemmed Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
title_sort Diseño de una máquina roladora para fabricación de coberturas auto soportadas hasta 35 metros de luz con planchas de acero
author Pacompia Mayhua, Franklin Daniel
author_facet Pacompia Mayhua, Franklin Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacompia Mayhua, Franklin Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de fabricación
Montaje de celosía
Estructuras
Maquina roladora
Coberturas de auto
topic sistema de fabricación
Montaje de celosía
Estructuras
Maquina roladora
Coberturas de auto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El sistema de fabricación y montaje de techos estructurales metálicos, en su mayoría son estructuras de celosía o de perfiles de alma llena, se utiliza desde los años 1850 en el mundo y en el Perú desde mediados de los años 1970. Este sistema convencional tiene una cantidad de acero por metro cuadrado superior al sistema auto soportante. En nuestro país es necesario desarrollar los aspectos de ahorro, en la construcción e instalación de estructuras metálicas a partir de nuevos equipos, con el objeto de mejorar el componente funcional, seguridad, estética y economía. La investigación contempla el diseño de una máquina roladora para fabricación de cobertura auto soportada. Para dicho propósito se ha estudiado el material a conformar, coberturas metálicas, el tipo de máquina a diseñar, perfiladora de doble soporte. Adicional a esto se requiere de equipos auxiliares como la devanadora, guillotina, la engargoladora y la combadora para realizar la correcta fabricación y montaje de coberturas. El procedimiento de cálculo comienza, en definir la sección del perfil, diseño de la flor, estos nos indican la cantidad de etapas en la máquina a diseñar. Al determinar la sección del perfil, podemos determinar; diámetros de los rodillos, los cuales permiten calcular las fuerzas en los sistemas de trasmisión, para seleccionar: el motor reductor, las cadenas, diseñar los engranajes, diseñar los ejes de transmisión, seleccionar los rodamientos y hacer el cálculo de la viga que soportara la máquina. El diseño y fabricación de la máquina permitirá conformar coberturas auto soportadas hasta 35 m de luz, espesor de acero hasta 1.5 mm, mediante el uso de rodillos conformadores de 13 etapas, nos da un costo de inversión de 29830.95 dólares que representa una mejor propuesta a la máquina comprada 114000 dólares de tecnología mexicana.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3244
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b53a49c8-4317-4a5e-9e88-ff99814e1442/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e668043b-a85c-4e79-9e0b-1efe9836e9ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55265d00a33c9d78909a9a3d231f53e5
88eba88f1efc831e9beda3fb4452e1c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763110720143360
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).