Determinación del rendimiento de la mano de obra en el armado y montaje de celosías de un puente colgante para tubería de polietileno de alta densidad, Retamas, Pataz, La Libertad
Descripción del Articulo
El estudio se realizó debido a que en Perú en el área de la construcción con perfilaría metálica existe muy poca información en el rendimiento de la mano de obra para el armado y montaje de perfilaría metálica. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento de la mano de obra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/309 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rendimiento mano de obra armado montaje celosías perfiles metálicas |
Sumario: | El estudio se realizó debido a que en Perú en el área de la construcción con perfilaría metálica existe muy poca información en el rendimiento de la mano de obra para el armado y montaje de perfilaría metálica. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento de la mano de obra en el armado y montaje de celosías de un puente colgante para tubería de polietileno de alta densidad, .del proyecto instalación de tubería a la nueva línea de relave Retamas - Alpamarca del distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región La Libertad que se encontraba en ejecución durante los meses de febrero a octubre del 2014. Cuya unidad de análisis fue la producción y montaje de las celosías metálicas de sección 0,80m x 0,40m x 9,00m. El método de la investigación empleado fue de tipo correlaciona! (IV nivel), no experimental- longitudinal de panel o segmento. De los datos recolectados en el periodo indicado, se obtuvo como resultado los rendimientos reales para el armado y montaje de celosías metálicas; se hizo la comparación con los precedentes de Ecuador y Cantabria en el armado y montaje de la perfileria metálica. Concluyendo que los rendimientos de mano de obra son de 353,36 kg/día en el armado de celosías metálicas de sección 0,80m x 0,40m x 9,00m., utilizando una cuadrilla de 02 operarios, 02 oficiales, 01 peón y los rendimientos de mano de obra en montaje de celosías metálicas de sección 0,80m x 0,40m x 9,00m fueron de 1148,41 kg/día., utilizando una cuadrilla de 02 operarios, 02 oficiales y 02 peón. Con valores que son más altos que los obtenidos por los antecedentes internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).