Efecto de niveles de bokashi en el cultivo de Celosia argentea var. Cristata: (N. Vulgar Cresta de gallo) en Chanchamayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar la acción del bokashi como estimulador del crecimiento en el cultivo de Celosia argentea var. Cristata: (Vulgar Cresta de gallo) con la intención de determinar la efectividad de los microorganismos de montaña en relación a las características agronómicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Valencia, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2345
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celosia argentea var
Cristata: (Vulgar Cresta de gallo)
Agronomía
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar la acción del bokashi como estimulador del crecimiento en el cultivo de Celosia argentea var. Cristata: (Vulgar Cresta de gallo) con la intención de determinar la efectividad de los microorganismos de montaña en relación a las características agronómicas del cultivo de la Flor Cresta de Gallo, tales como la altura de planta y días la cosecha, asimismo se pretende evaluar la influencia del bokashi con respecto a la longitud de la flor y rendimiento de semilla por planta. La altura de la planta Cresta de Gallo (Celosia argentea var. Cristata), se observó que existe un incremento secuencial para el tamaño de planta desde el T1 con menor tamaño hasta el tratamiento T4, muestra el mayor valor de crecimiento, pero T5 decrece su tamaño. En relación a los días de cosecha, el Tratamiento que tuvo menos días de cultivo hasta la cosecha fue el Tratamiento 4, se cosecho 15 días antes del tiempo de cultivo promedio, la longitud de la flor, quien presenta mayor longitud de flor fue el T5 con 8 TM/Ha de bokashi; y, el Tratamiento que tuvo menor longitud de flor fue el T4 con 6.4 TM/Ha de bokashi. En cuanto al rendimiento de semilla, igualmente el T4, es quien presenta mayor rendimiento de semilla; y, quien muestra en menor rendimiento de semilla fue el T5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).