Optimización del proceso de montaje de estructuras en una refinería

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo implementar un método de montaje de estructuras metálicas con el uso de nuevas herramientas y técnicas operativas, teniendo en cuenta el apoyo de software 3D, con la finalidad de ser más competitivos en el sector de la construcción. Para lo cual, se busca optimizar el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Yovera, David Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refinería Talara (Piura) -- Diseño y construcción
Estructuras metálicas -- Montaje -- Optimización
671.3
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo implementar un método de montaje de estructuras metálicas con el uso de nuevas herramientas y técnicas operativas, teniendo en cuenta el apoyo de software 3D, con la finalidad de ser más competitivos en el sector de la construcción. Para lo cual, se busca optimizar el proceso de montaje en estructuras metálicas, aumentar el porcentaje de uso de los equipos, mejorar las técnicas de montaje de los trabajadores, hacer uso de nuevas herramientas que reduzcan la probabilidad de un incidente, aumentar el número de elementos montados por día, disminuir el ratio de montaje, y mejorar el coeficiente de eficiencia de la actividad de montaje de estructuras. Con este fin, se efectuaron diversos análisis, concentrándose en el registro de tiempos de la actividad en cuestión. Adicionalmente, se identificaron mejoras que se podrían adoptar al proceso de montaje, respetando los principios básicos y la norma establecida para esta actividad. Estas mejoras son sustentadas mediante cálculos presentados en el desarrollo del trabajo y los procedimientos y reglas establecidas en el proyecto de la refinería de Talara. Finalmente, se adoptarán las propuestas señaladas y se mostrarán los resultados de estas mejoras, verificando si efectivamente representan o no un costo favorable y significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).