Análisis comparativo del proceso de fabricación de tubería de acero de 6 metros en la empresa Axis Ingeniería y Proyectos

Descripción del Articulo

En la actualidad existen muchos procesos para fabricar tuberías metálicas, dentro del proceso de fabricación se encuentra el conformado de la tubería, el cual tiene diferentes alternativas para realizarlo, siendo el más común el conformado mediante una roladora. Una roladora se basa en 3 o 4 ejes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Gutierrez, Carlos Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plegadora
roladora
tuberia circular
fabricación y plancha metálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad existen muchos procesos para fabricar tuberías metálicas, dentro del proceso de fabricación se encuentra el conformado de la tubería, el cual tiene diferentes alternativas para realizarlo, siendo el más común el conformado mediante una roladora. Una roladora se basa en 3 o 4 ejes que presionan las planchas metálicas para formar la tubería, sin embargo, este proceso genera complicaciones al querer fabricar tuberías en longitudes de 6m ya que se tiene que realizar el conformado de 2 tuberías de 3m, agregar una costura circunferencial y realizar el armado de ambas tuberías de 3m. Esto afecta en el costo y tiempo de fabricación de algunas tuberías. Además, que muchas veces por cuestiones estéticas el usuario prefiere que la tubería solo tenga costuras longitudinales. El estudio se direccionó en el tipo de investigación básica en un nivel descriptivo con un diseño descriptivo comparativo, en la fabricación de tuberías de 6m entre una roladora MAV 3060 y una plegadora de 1600 TN. La recolección de datos se realizó mediante observación, fichas procedimientos de conformado, soldado y normas de fabricación y manual de las máquinas, asimismo, se recopiló datos mediante entrevista al equipo técnico que trabaja en el proceso directamente. Finalmente se generó un cuadro comparativo entre los rangos de trabajo, costos y tiempo de fabricación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).