Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa

Descripción del Articulo

En este estudio se establece la correlación entre la programación desconectada y el pensamiento computacional, permitiendo realizar un análisis crítico de la realidad, tomando cómo pueden correlacionarse significativamente las variables presentadas en tercer grado de la educación primaria que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Ramos, Rosmary Nancy, Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento computacional
Programación desconectada
Creatividad
Algoritmos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_34fcb794d9373165b47aa09e7c08563a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17291
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
title Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
spellingShingle Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
Laura Ramos, Rosmary Nancy
Pensamiento computacional
Programación desconectada
Creatividad
Algoritmos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
title_full Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
title_fullStr Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
title_full_unstemmed Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
title_sort Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipa
author Laura Ramos, Rosmary Nancy
author_facet Laura Ramos, Rosmary Nancy
Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
author_role author
author2 Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Ramos, Rosmary Nancy
Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento computacional
Programación desconectada
Creatividad
Algoritmos.
topic Pensamiento computacional
Programación desconectada
Creatividad
Algoritmos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En este estudio se establece la correlación entre la programación desconectada y el pensamiento computacional, permitiendo realizar un análisis crítico de la realidad, tomando cómo pueden correlacionarse significativamente las variables presentadas en tercer grado de la educación primaria que se encuentran en la Institución Educativa publica de gestión privada. En la investigación, se plasma el siguiente objetivo determinar la relación en la programación desconectada y el desenvolvimiento en el pensamiento computacional lo cual tendrá un importante impacto a nivel educativo ya que aportará información fidedigna que contribuirá a proporcionar mejoras en el desenvolvimiento en los pensamientos computacionales de cada estudiante basada de la mejora en la programación desconectada, alcanzando el impacto de forma positiva en el desenvolvimiento del estudiante y su entorno. El estudio se corresponde al paradigma cuantitativo, sobre un nivel aplicada y tipificada dentro la investigación siendo de tipo descriptivo correlacional, lo que brinda herramientas para realizar una reflexión de la realidad presentada de forma sucesiva. El estudio se trabajó bajo un diseño Correlacional-No experimental, asimismo la utilización de la técnica es la encuesta y instrumentos son el cuestionario, que se dirigió a una muestra intencional de 96 estudiantes el análisis se siguió sobre el análisis de contenido de los test, analizando estadísticamente los datos con el programa informático SPSS 25. Se concluye que, si desarrollamos programación desconectada, estaríamos correlacionando de forma significativa con el pensamiento computacional, los cuales se presentaron sin dificultad de cada estudiante en nivel de educación primaria de la Institución Educativa pública de gestión privada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T15:08:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T15:08:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17291
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3856c4f-27b3-4936-985b-84cfb84763a1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb90781a-8a20-4862-9388-bd276c95900a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b648e2-642f-47d8-9d87-68fb7fabe8e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0855ba28-e730-47ac-9881-e4e280953f04/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e5b340b-9509-480f-ac82-f60c3db1028b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
5877e632ce49c381ace7fe6b1f1a0242
6fba9a0a4b2c4f694a7470c1570c52a9
a4ea24ec99b54650525c64c30abc4a45
5e0a317cfa24eac77521d56720dee181
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763113932980224
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolLaura Ramos, Rosmary NancySacasqui Huaito, Shirley Sirene2024-03-20T15:08:36Z2024-03-20T15:08:36Z2023En este estudio se establece la correlación entre la programación desconectada y el pensamiento computacional, permitiendo realizar un análisis crítico de la realidad, tomando cómo pueden correlacionarse significativamente las variables presentadas en tercer grado de la educación primaria que se encuentran en la Institución Educativa publica de gestión privada. En la investigación, se plasma el siguiente objetivo determinar la relación en la programación desconectada y el desenvolvimiento en el pensamiento computacional lo cual tendrá un importante impacto a nivel educativo ya que aportará información fidedigna que contribuirá a proporcionar mejoras en el desenvolvimiento en los pensamientos computacionales de cada estudiante basada de la mejora en la programación desconectada, alcanzando el impacto de forma positiva en el desenvolvimiento del estudiante y su entorno. El estudio se corresponde al paradigma cuantitativo, sobre un nivel aplicada y tipificada dentro la investigación siendo de tipo descriptivo correlacional, lo que brinda herramientas para realizar una reflexión de la realidad presentada de forma sucesiva. El estudio se trabajó bajo un diseño Correlacional-No experimental, asimismo la utilización de la técnica es la encuesta y instrumentos son el cuestionario, que se dirigió a una muestra intencional de 96 estudiantes el análisis se siguió sobre el análisis de contenido de los test, analizando estadísticamente los datos con el programa informático SPSS 25. Se concluye que, si desarrollamos programación desconectada, estaríamos correlacionando de forma significativa con el pensamiento computacional, los cuales se presentaron sin dificultad de cada estudiante en nivel de educación primaria de la Institución Educativa pública de gestión privada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17291spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPensamiento computacionalProgramación desconectadaCreatividadAlgoritmos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programación desconectada y su relación con el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de una institución educativa pública de gestión privada de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-35132942320047637992112119Talavera Mendoza, Fabiola MaryCisneros Chavez, Betsy CarolOjeda Collazos, Sheyla Carlothttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Educación PrimariaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3856c4f-27b3-4936-985b-84cfb84763a1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2749795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb90781a-8a20-4862-9388-bd276c95900a/download5877e632ce49c381ace7fe6b1f1a0242MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf666907https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b648e2-642f-47d8-9d87-68fb7fabe8e7/download6fba9a0a4b2c4f694a7470c1570c52a9MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf3420086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0855ba28-e730-47ac-9881-e4e280953f04/downloada4ea24ec99b54650525c64c30abc4a45MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf61937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e5b340b-9509-480f-ac82-f60c3db1028b/download5e0a317cfa24eac77521d56720dee181MD5420.500.12773/17291oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172912024-09-11 09:07:47.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).