Estilos de aprendizaje y desempeño académico, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar si hay una relación académica entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Cayma. Es un estudio descriptivo correlacional, la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Olivares, Jimmy Renzo, Ala Atamari, Jonnathan Dionicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3527
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Desempeño académico
Estudio descriptivo correlacional
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar si hay una relación académica entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Cayma. Es un estudio descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 179 estudiantes, y el tamaño de la muestra estuvo conformada por 152 estudiantes. Se utilizó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb para relacionarlo con el Desempeño Académico de los estudiantes. Los resultados que se obtuvieron a través del SPSS con el uso de la prueba no paramétrica de X2 muestra que, hay relación significativa entre las variables (r = 0.023). En términos generales, los estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, expresado en el promedio de las notas de los estudiantes, presentan una correlación significativa (r = 0.023) con el desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).