Conductas Antisociales y Estilos Parentales en estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Miraflores, en tiempos de la Covid-19
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo es analizar la relación entre las conductas antisociales y los estilos parentales en alumnos de secundaria del distrito de San Juan de Miraflores en tiempo de la Covid-19. La composición de la muestra fue de 400 estudiantes entre hombres y mujeres del 1ro al 5to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas antisociales, estilos parentales, covid- 19, estudiantes de secundaria, investigación descriptivo - correlacional |
Sumario: | El principal objetivo de este trabajo es analizar la relación entre las conductas antisociales y los estilos parentales en alumnos de secundaria del distrito de San Juan de Miraflores en tiempo de la Covid-19. La composición de la muestra fue de 400 estudiantes entre hombres y mujeres del 1ro al 5to de secundaria, el tipo de investigación es básica y exploratoria con un diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Se empleó el Cuestionario de conductas Antisociales adaptado por Ponce (2003) y la Escala de Estilos parentales disfuncionales adaptado por Matalinares (2016). Se trabajó la prueba de Kolmogorov- Smirnov para establecer el uso de estadísticos paramétricos o no paramétricos, por consiguiente, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados alcanzados exhiben la existencia de una relación positiva significativa entre ambas variables (p<0.05) y al mismo tiempo una correlación significativa entre las dimensiones de los estilos parentales y las conductas antisociales. A su vez, se puede concluir que el 38,5 % de los estudiantes de secundaria presentan conductas antisociales elevadas y en la escala de estilos parentales con alta disfuncionalidad se encontró a la madre con el 20,3 % y al padre con el 17,3%. Finalmente, los resultados frente a la Covid19 revelan que el 50,2 % ha percibido conflictos en el hogar, el 71,5 % menciona haber tenido un familiar infectado y el 44 % refiere haber perdido a un miembro de la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).