ESTILO DE APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO: VARIABLES DEL ENTORNO EDUCATIVO
Descripción del Articulo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.192.168.15.40:article/1076 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/1076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje desempeño académico educación universitaria estudiantes de arquitectra |
| Sumario: | El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión estilo activono se relaciona significativamente (p_value>0.05) con el desempeñoacadémico en los estudiantes de Arquitectura de la Universidad PeruanaUnión, Filial Tarapoto, 2017, por lo tanto son dos dimensiones conrelación significativa son: estilo teórico y estilo pragmático, y dosdimensiones que no se relacionan que son: estilo reflexivo y estiloactivo. En conclusión, se encuentra que los estilos de aprendizaje serelacionan significativamente (p_value=0.05) con el desempeño académicoen los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión,Filial Tarapoto, 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).