2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
This research seeks to understand the perception of whether the Peruana Union University meets or not, with what it says in his declaration of mission through a SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats). A sample of 121 people distributed among university students, teachers, developer, administra- tion, and ex-student was made. Also, a questionnaire was administered to obtain information about SWOT (Strengths, weaknesses, opportunities and threats) of the Peruana Union University in relation to their declaration in their Mission. The results of these tests were analyzed through statistical analysis package SPSS for educational research (15.0), by frequency analysis. The results found that the Pe- ruana Union University shows a positive perception in relation to fulfill its mission regarding to the studied population. The analysis showed that student’s environ- ment was as...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
This research seeks to understand the perception of whether the Peruana Union University meets or not, with what it says in his declaration of mission through a SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats). A sample of 121 people distributed among university students, teachers, developer, administra- tion, and ex-student was made. Also, a questionnaire was administered to obtain information about SWOT (Strengths, weaknesses, opportunities and threats) of the Peruana Union University in relation to their declaration in their Mission. The results of these tests were analyzed through statistical analysis package SPSS for educational research (15.0), by frequency analysis. The results found that the Pe- ruana Union University shows a positive perception in relation to fulfill its mission regarding to the studied population. The analysis showed that student’s environ- ment was as...
6
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
One of the dimensions required by accrediting agencies to universities is that no production of knowledge. The latest 2013 SIR (SCImago group) shows that Latin American universities are confined in research compared to U.S. or European universities at the same time notes that research in Peru is poor, and more so in the universities confessional. Based on the premise that “the science is not there " and that new intellectual production normativities which warrant is necessary to analyze the scientific production and its relation to visibility. This study recounts the experience of the Journal of College and Research Notes how it has become the second international refereed journal Peruvian Union University, at the same time explains the steps taken to be included in the catalogs of magazines important in Latin America.
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Una de las dimensiones exigida por las agencias acreditadoras a las universidades es que haya producción de conocimiento. El último informe SIR 2013 (grupo SCImago), muestra que las universidades latinoamericanas se encuentran relegadas en investigación en comparación con las universidades estadounidenses o europeas, al mismo tiempo señala que la investigación en el Perú es deficiente, y más aún en las universidades confesionales. Basándonos en la premisa de que “La ciencia que no se ve, no existe” y que las nuevas normatividades exigen realizar producción intelectual, es necesario analizar la producción científica y su relación con la visibilidad. El presente estudio narra la experiencia de la revista de investigación Apuntes Universitarios y de cómo se ha consolidado como la segunda revista con referato internacional de la Universidad Peruana Unión; al mismo tiempo...
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
One of the dimensions required by accrediting agencies to universities is that no production of knowledge. The latest 2013 SIR (SCImago group) shows that Latin American universities are confined in research compared to U.S. or European universities at the same time notes that research in Peru is poor, and more so in the universities confessional. Based on the premise that “the science is not there " and that new intellectual production normativities which warrant is necessary to analyze the scientific production and its relation to visibility. This study recounts the experience of the Journal of College and Research Notes how it has become the second international refereed journal Peruvian Union University, at the same time explains the steps taken to be included in the catalogs of magazines important in Latin America.
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Una de las dimensiones exigida por las agencias acreditadoras a las universidades es que haya producción de conocimiento. El último informe SIR 2013 (grupo SCImago), muestra que las universidades latinoamericanas se encuentran relegadas en investigación en comparación con las universidades estadounidenses o europeas, al mismo tiempo señala que la investigación en el Perú es deficiente, y más aún en las universidades confesionales. Basándonos en la premisa de que “La ciencia que no se ve, no existe” y que las nuevas normatividades exigen realizar producción intelectual, es necesario analizar la producción científica y su relación con la visibilidad. El presente estudio narra la experiencia de la revista de investigación Apuntes Universitarios y de cómo se ha consolidado como la segunda revista con referato internacional de la Universidad Peruana Unión; al mismo tiempo...
11
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...
12
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...
13
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...