1
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...
2
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El trabajo de investigación titulado "Estilos de aprendizaje y desempeño académico en los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017". El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017. La metodología utilizada corresponde al tipo correlacional, porque permite estudiar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura. Diseño no experimental de corte transversal, dado que no habrá manipulación de variables y los datos serán recolectados en un momento único. El método de recolección de datos será la encuesta y los Instrumentos utilizados son el Cuest...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace

The designs of temporary shelters are essential for the Sustainable Development Goals (SDGs), 6 promoting accessible, protective, sustainable, and resilient urban developments. This applied 7 research, with a mixed-method approach and a sequential explanatory design (DEXPLIS), 8 surveyed 28 architects and interviewed five professionals from National Civil Defense Institute 9 (INDECI), Regional Emergency Operations Center (COER), Local Emergency Operations 10 Center (COEL), Peruvian General Volunteer Fire Department (CGBVP) and Peruvian National 11 Police (PNP) to optimize the design of foldable shelters inspired by origami. The proposal was 12 implemented through an interactive action-reflection cycle, evaluating actions, observing 13 impacts, and making continuous adjustments. The results revealed a low correlation between 14 the technical, spatial, and technological characteristics of ...
5
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El estudio del diseño de refugios temporales como parte esencial del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo comunidades inclusivas, seguras y resilientes. Con un enfoque aplicado y diseño explicativo secuencial (DEXPLIS). Participaron 28 arquitectos mediante encuestas y 5 profesionales de instituciones como INDECI, COER, COEL, CGBVP y PNP, quienes evaluaron mejoras basadas en principios de Origami. La metodología incluyó un ciclo de acción- reflexión, donde se evaluaron acciones, se observaron impactos y realizaron mejoras continuas. Los resultados mostraron características técnicas, espaciales y tecnológicas del refugio una correlación muy baja y baja con el confort térmico (Rho=0,106; 0,149 y 0,278, respectivamente). Además, percibieron que en Perú se prioriza la rapidez de instalación y bajo costo sobre la eficiencia térmica en el dise...
6
artículo
El objetivo del artículo es determinar la relación que existe entrelos estilos de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantesde la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana UniónFilial Tarapoto, 2017. La metodología corresponde al diseñocorrelacional transeccional con aplicación de instrumentos validados enuna población de estudiantes de arquitectura. Entre los resultados seencontró que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente(p_value=0.05) con el desempeño académico en los estudiantes deArquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017, deforma similar ocurre con la dimensión estilo teórico (r = -.193*; p=.04); la dimensión estilo pragmático (r = -.259**; p= .01), con eldesempeño académico, sin embargo, el estilo reflexivo no se relacionasignificativamente (p_value>0.05), así como la dimensión e...