1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN El presente proyecto de tesis tuvo como propósito determinar las actividades con aporte a la cultura de reciclaje en la ciudad de Cajamarca. En donde propone implementar un Centro de Interpretación de Residuos que utilice las características de lineamientos de diseño espacial de acuerdo a las actividades educativas, culturales y de reciclaje. La necesidad de la propuesta de un Centro de Interpretación de Residuos surge a raíz de la carencia de una cultura de reciclaje sólida y el incremento de la contaminación por residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca, así como también la falta de un centro de educación en el manejo de residuos sólidos, esta infraestructura es ideal para conseguir la implementación y desarrollo de una cultura de reciclaje, que traerá consigo la preservación del medio ambiente, en un ambiente adecuado para cada actividad. El Centro de Interpre...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis determina las características del perfil emprendedor como generador de empoderamiento en mujeres cabeza de familia de un distrito de Trujillo 2023. Aplicó el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método analítico, inductivo, participaron 8 mujeres cabeza de familia emprendedoras, considerando como categorías, perfil emprendedor y empoderamiento. Como resultado muestra que las mujeres cabeza de familia se caracterizan por la perseverancia, actitud positiva, autovaloración y compromiso con sus labores, la base de su emprendimiento son las oportunidades. Los actores involucrados son hijos, padres, esposo, hermanos, nietos y amigos, siendo el apoyo para emprender, involucrándose incluso a tiempo completo, convirtiendo el emprendimiento en su fuente de trabajo; sin embargo, una limitante es la ausencia de financiamiento por los Bancos, no obstante, ciertas Cajas de Ah...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis tuvo por objetivo determinar la influencia de las estrategias de Marketing Digital en el emprendimiento de mujeres de un distrito de la Provincia de Trujillo 2023; es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; las categorías de estudio son marketing digital y emprendimiento; el escenario de estudio fue el distrito de Víctor Larco Herrera; en cuanto a la metodología, se empleó la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento de recolección de datos, participaron ocho mujeres emprendedoras del distrito. Como resultado se obtuvo que, en el distrito de Víctor Larco Herrera, las mujeres emprendedoras, con diversas ocupaciones, consideran al Marketing Digital como una herramienta indispensable para sus emprendimientos. La capacidad para atraer clientes a nivel local e internacional mediante publicaciones virtuales actualizadas...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis tuvo por objetivo determinar la influencia de las estrategias de Marketing Digital en el emprendimiento de mujeres de un distrito de la Provincia de Trujillo 2023; es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; las categorías de estudio son marketing digital y emprendimiento; el escenario de estudio fue el distrito de Víctor Larco Herrera; en cuanto a la metodología, se empleó la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento de recolección de datos, participaron ocho mujeres emprendedoras del distrito. Como resultado se obtuvo que, en el distrito de Víctor Larco Herrera, las mujeres emprendedoras, con diversas ocupaciones, consideran al Marketing Digital como una herramienta indispensable para sus emprendimientos. La capacidad para atraer clientes a nivel local e internacional mediante publicaciones virtuales actualizadas...
5
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficiencia en el manejo de residuos sólidos en el Centro Histórico de Cajamarca, de la Municipalidad Provincial, 2015, se consideró como unidad de análisis al representante de familia de cada vivienda de la jurisdicción del Centro Histórico, la investigación, según su propósito es básica, por su alcance: descriptiva – propositiva, de diseño no experimental y por su secuencia: temporal transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 341 representantes de familia, que disponen de una vivienda en el Centro Histórico del distrito de Cajamarca, para cubrir la información se recurrió a la encuesta y análisis documental, el instrumento utilizado fue el cuestionario, que recogió información sobre la generación, almacenamiento - recolección y segregación – reúso de residuos sólidos domiciliario y, el r...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En Perú, muchos son niños, mujeres y ancianos viven y trabajan en botaderos, el reciclaje ha tomado gran fuerza debido a la preocupación por el deterioro del medio ambiente, pues son materiales que pueden ser reutilizados para la fabricación de nuevos productos (Segura, 2014). En Cajamarca sólo un 2% de la basura es reciclada, en dos condiciones: una formal, por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, e informal por los recicladores informales, sin Equipos de Protección Personal, ni planificación de actividades. Por ello como objetivo general se analizó la situación de los recicladores informales de residuos sólidos y su posibilidad de inserción en el mercado formal empresarial de la ciudad de Cajamarca 2013. La investigación se justifica al incentivar la recolección como actividad empresarial habitual, por la necesidad de analizar la situación actual de los recicladores ...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace

The general objective of the study was to establish the influence of digital transformation on the profitability of a pharmaceutical distribution company in Trujillo, 2024. The research employed a quantitative, non-experimental, cross-sectional, and explanatory approach. The population consisted of 96 employees of the company, and a probabilistic sample of 78 participants was obtained through random selection. Questionnaires with ordinal scales were used. A descriptive and correlational analysis was conducted using SPSS software version 26. The results showed a moderate (0.756) and significant relationship, with a 99% influence between digital transformation and profitability. Process digitization (0.731) influenced profitability by 59%, improvement in customer experience (0.513) by 62%, business model innovation (0.714) by 64%, and optimization of the value chain (0.670) by 64%. It is c...
8
artículo
Publicado 2025
Enlace

The designs of temporary shelters are essential for the Sustainable Development Goals (SDGs), 6 promoting accessible, protective, sustainable, and resilient urban developments. This applied 7 research, with a mixed-method approach and a sequential explanatory design (DEXPLIS), 8 surveyed 28 architects and interviewed five professionals from National Civil Defense Institute 9 (INDECI), Regional Emergency Operations Center (COER), Local Emergency Operations 10 Center (COEL), Peruvian General Volunteer Fire Department (CGBVP) and Peruvian National 11 Police (PNP) to optimize the design of foldable shelters inspired by origami. The proposal was 12 implemented through an interactive action-reflection cycle, evaluating actions, observing 13 impacts, and making continuous adjustments. The results revealed a low correlation between 14 the technical, spatial, and technological characteristics of ...
9
artículo
Use of web tools in university students for the elaboration of their own learning environments (PLE)
Publicado 2023
Enlace

This article highlights the importance of guiding the student towards the search for new tools that help him to fulfiltasks oriented to work and study. For this, a review of research articles that rescue active methodologies and the implementation of strategies by the teacher to guide students to autonomous learning is carried out. Among the objectives are: to define newways of coping with a teaching methodology through a flipped classroom, identifying integrating activities that can be developed in a virtual environment to finally design evaluation activities that allow the student to self-evaluate and identify which itis your cognitive conflict and overcome it. The results are based on the coincidences and discrepancies of 11 articles that demonstrate the existing limitations. It is concluded that the responsibility lies with the students to take control and manage their learning.