1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La educaciÛn es un fenÛmeno social y cultural que va evolucionando al ritmo de la humanidad. Este proceso se ajusta y se adapta a las necesidades y las exigencias del contexto digital. Sin embargo, en los ˙ltimos aÒos son los individuos los que est·n cambiando las formas de aprender y percibir la realidad, con competencias digitales relacionadas al desarrollo de la enseÒanza con el uso de aplicaciones web. La investigaciÛn busca como objetivo principal, determinar el nivel de incidencia entre las competencias digitales y el uso de herramientas web 3.0 en una universidad p˙blica, en Lima. Para ello se tomÛ una muestra de 132 universitarios pertenecientes de la escuela profesional de Ciencias de la ComunicaciÛn, en adelante denominada EPCCOM. La metodologÌa fue basada en un enfoque cuantitativo y utilizando la prueba estadÌstica de Chi cuadrado. La investigaciÛn concluye, demo...
2
tesis de maestría
Lima dejó de ser la ciudad de destino de mayor preferencia por los migrantes en nuestro país, ya que el desarrollo productivo se ha ido incrementando en otras regiones; resultando ser más atractivas para la gente más joven que se va en busca de mejores oportunidades. Por otro lado, la formalidad en el Perú sigue incrementándose gracias al acceso a bienes como el tener un celular o la apertura de una cuenta en el banco. Herramientas electrónicas como el Facebook en dónde no existen niveles socioeconómicos, nos orientan acerca de productos mediante una red virtual a la que perteneces por tener en común los mismos intereses. Este artículo tiene como finalidad analizar al consumidor del distrito de Breña en base a la teoría de los estilos de vida brindada por el especialista en marketing Rolando Arellano. Esta herramienta a su vez muestra los cambios que han evolucionado nuestro...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La educación es un fenómeno social y cultural que va evolucionando al ritmo de la humanidad, este proceso se ajusta y se adapta a las necesidades y las exigencias del contexto digital; sin embargo, en los últimos años son los individuos los que están cambiando las formas de aprender y percibir la realidad con competencias digitales relacionadas al desarrollo de la enseñanza con el uso de aplicaciones web. La investigación busca como objetivo principal, determinar el nivel de incidencia entre las competencias digitales y el uso de herramientas web 3.0 en una universidad pública en Lima. Para ello se tomó una muestra de 132 universitarios pertenecientes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, en adelante denominada EPCCOM. La metodología fue basada en un enfoque cuantitativo y utilizando la prueba estadística de Chi cuadrado. La investigación concluye, demost...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La oportunidad de adquirir un empleo estable y con buenas condiciones laborales, se encuentra superditada a la preparación académica de los postulantes. Así mismo, las universidades públicas limenses, tienen acceso a más recursos y oportunidades por su ubicación geográfica a comparación de las universidades públicas que radican en provincia. Esto ocasiona una gran demanda de estudiantes de todo el país que cada año postulan por una vacante, con mucho sacrificio, en forma reiterada y sin éxito. Más aún para las personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya que se enfrentan a desafíos como la desigualdad urbana, la congestión en el transporte y la discriminación de las personas que no tienen la misma condición. Esto resulta un mayor reto para toda universidad pública. Por otro lado, la inclusión educativa es un aspecto fundamental en la enseñanza y el aprendizaje...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We carry out a pedagogical intervention in the development of the creative thinking skills of fifth-cycle students in the university population. The research was applied, quasi-experimental. We propose to reinforce and influence moral values such as students' self-esteem and confidence; in order to highlight his creative abilities in four audiovisual productions divided into two television magazine programs and two short films aimed at social responsibility. We formed a sample of 44 students from a total population of 1281 from a private university in Lima. We structured the experiment by a control group and an experimental group with an amount of 22 students each and divided into groups of 5 or 6 work teams to develop the Torrance Creative Thought Questionnaire (TTCT). The control group obtained an apprenticeship with basic tools, unlike the experimental group in which workshops with te...
6
artículo
Use of web tools in university students for the elaboration of their own learning environments (PLE)
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This article highlights the importance of guiding the student towards the search for new tools that help him to fulfiltasks oriented to work and study. For this, a review of research articles that rescue active methodologies and the implementation of strategies by the teacher to guide students to autonomous learning is carried out. Among the objectives are: to define newways of coping with a teaching methodology through a flipped classroom, identifying integrating activities that can be developed in a virtual environment to finally design evaluation activities that allow the student to self-evaluate and identify which itis your cognitive conflict and overcome it. The results are based on the coincidences and discrepancies of 11 articles that demonstrate the existing limitations. It is concluded that the responsibility lies with the students to take control and manage their learning.