1
artículo
Publicado 2025
Enlace

The objective of this research was to uncover the heritage values of the Modelo Market in the city of Chiclayo, Lambayeque, Peru, from the perspective of the symbiosis between the object (the market) and the heritage actors that comprise it. A mixed approach (qualitative-quantitative) was employed to provide a holistic understanding of the phenomenon, analyzing how social actors interact with the market's infrastructure and its surroundings. Finally, based on the results obtained, it is concluded that the market, throughout its extensive existence, has generated a sense of identity and belonging among the population, not only of Chiclayo but of the entire region. In the context of heritage values, it is the use value that, due to its nature and characteristics, determines the practical sense of the place.
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de esta investigación fue revelar los valores patrimoniales del Mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, Perú, desde la perspectiva de la simbiosis entre el objeto (el mercado) y los actores patrimoniales que lo integran. Se empleó un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo) con el fin de realizar un abordaje holístico del fenómeno, analizando cómo los actores sociales interactúan con la infraestructura del mercado y su entorno. Finalmente, según los resultados obtenidos, se concluye que el mercado, a lo largo de su extensa existencia, ha generado un sentido de identidad y pertenencia en la población, no solo de Chiclayo sino de toda la región. En el contexto de los valores patrimoniales, es el valor de uso el que, por su naturaleza y características, determina el sentido práctico del lugar.
3
tesis doctoral
La investigación se alinea con el ODS 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles" y tuvo como objetivo general determinar cómo la ecología urbana influye en el confort térmico en la Avenida Peruanidad. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, propositivo y transversal. La muestra incluyó a 100 personas que transitaron siete tramos de la avenida. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación directa, utilizando instrumentos validados por expertos, como el cuestionario y ficha de recolección de datos. Entre los resultados, se encontró que la estructura del arbolado urbano y el microclima presentan una correlación negativa baja (Rho = -0,232), mientras que la eficiencia ecológica y la percepción térmica mostraron una relación positiva moderada (Rho = 0,60), pero no significativa (p > 0,05). Además, el diseño urba...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación planteó como objetivo, determinar el efecto que tiene el arbolado urbano en el confort térmico en la Av. Evitamiento de la ciudad de Tarapoto -2020, estudio del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo-causal, empleando el método hipotético- deductivo, diseño no experimental, teniendo como población a todos los pobladores que viven y trabajan en la zona de la Av. Evitamiento de la ciudad de Tarapoto, considerando para el estudio ambos sexos y solo personas mayores de 18 años y una muestra de 30 pobladores, la técnica de la encuesta y las mediciones de campo y los instrumentos el cuestionario y la ficha de mediciones de campo. Se concluye que, un adecuado arbolado urbano tiene efecto positivo en el confort térmico en la Av. Evitamiento de la ciudad de Tarapoto – 2020, donde el valor de la temperatura bajo el árbol es de 28.5%, valores que repres...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace

The designs of temporary shelters are essential for the Sustainable Development Goals (SDGs), 6 promoting accessible, protective, sustainable, and resilient urban developments. This applied 7 research, with a mixed-method approach and a sequential explanatory design (DEXPLIS), 8 surveyed 28 architects and interviewed five professionals from National Civil Defense Institute 9 (INDECI), Regional Emergency Operations Center (COER), Local Emergency Operations 10 Center (COEL), Peruvian General Volunteer Fire Department (CGBVP) and Peruvian National 11 Police (PNP) to optimize the design of foldable shelters inspired by origami. The proposal was 12 implemented through an interactive action-reflection cycle, evaluating actions, observing 13 impacts, and making continuous adjustments. The results revealed a low correlation between 14 the technical, spatial, and technological characteristics of ...