Ecología urbana y confort térmico en la avenida Peruanidad, Tarapoto 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alinea con el ODS 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles" y tuvo como objetivo general determinar cómo la ecología urbana influye en el confort térmico en la Avenida Peruanidad. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecología Confort térmico Arboricultura Diseño urbano Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación se alinea con el ODS 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles" y tuvo como objetivo general determinar cómo la ecología urbana influye en el confort térmico en la Avenida Peruanidad. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, propositivo y transversal. La muestra incluyó a 100 personas que transitaron siete tramos de la avenida. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación directa, utilizando instrumentos validados por expertos, como el cuestionario y ficha de recolección de datos. Entre los resultados, se encontró que la estructura del arbolado urbano y el microclima presentan una correlación negativa baja (Rho = -0,232), mientras que la eficiencia ecológica y la percepción térmica mostraron una relación positiva moderada (Rho = 0,60), pero no significativa (p > 0,05). Además, el diseño urbano no tuvo un impacto significativo en el comportamiento del peatón, según la prueba Chi-cuadrado (p = 0,791). Se concluyó que la ecología urbana influye negativamente en el confort térmico en la Avenida Peruanidad, según el coeficiente de Spearman de -0,473 y un nivel de significancia de 0,004 (p < 0,05), resaltando la necesidad de optimizar el diseño urbano para mitigar los efectos térmicos en zonas urbanas tropicales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).