El arbolado urbano y el confort térmico en la prolongación las Margaritas, la Banda de Shilcayo, 2023

Descripción del Articulo

El arbolado Urbano ha tomado un valor muy importante al diseñar espacios públicos, ya que nos permite mitigar los niveles de CO2, mejorar la calidad del aire y los niveles de temperatura, generando ecosistemas agradables y saludables para las personas, pero muy poco se toma en cuenta estos aspectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Mendoza, Carlos Jesus Alberto, Navarro Garate, Cesar Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbolado urbano
Confort térmico
Cambio climatico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El arbolado Urbano ha tomado un valor muy importante al diseñar espacios públicos, ya que nos permite mitigar los niveles de CO2, mejorar la calidad del aire y los niveles de temperatura, generando ecosistemas agradables y saludables para las personas, pero muy poco se toma en cuenta estos aspectos al planificar paisajes urbanos que vayan en relación al confort térmico de las personas que viven y transitan por las vías. Esta investigación tuvo por objetivo mejorar el arbolado, los mobiliarios urbanos y el paisaje urbano que permitan tener un buen confort térmico en la vía de la prolongación las Margaritas (BDS), para esto se tomaron en cuenta diversos lineamientos específicos esquemáticos que se deben seguir para desarrollar un bosque urbano sostenible para los usuarios. Finalmente, esta investigación se sintetiza como un instrumento que nos permita ejecutar espacios con arbolado urbano en relación al confort térmico en las ciudades de la amazonia peruana, esto permitiendo adaptarnos a los efectos del cambio climático para reducir riesgos ante desastres naturales y también conservar los ecosistemas que existen en la amazonia peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).