Habilidades intelectuales y Estilos de aprendizaje como variables predictoras del desempeño académico en los estudiantes de las I.E. públicas del distrito de Paramonga

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Habilidades intelectuales y Estilos de aprendizaje como variables predictoras del desempeño académico en los estudiantes de las I.E. públicas del distrito de Paramonga, el propósito de la presente investigación consiste en tener una descripción de las habilidades intelec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Corzo, Miguel Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2036
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades intelectuales
Estilos de aprendizaje
Aprendizaje significativo
Desempeño académico
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Habilidades intelectuales y Estilos de aprendizaje como variables predictoras del desempeño académico en los estudiantes de las I.E. públicas del distrito de Paramonga, el propósito de la presente investigación consiste en tener una descripción de las habilidades intelectuales y los estilos de aprendizaje que utilizan los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Paramonga y cómo ellas influyen en su desempeño académico con la finalidad de generar alternativas viables que permitan guiar y potenciar el desarrollo de estas habilidades y estilos en los estudiantes. Se utilizó un diseño no experimental correlacional causal y una muestra de 159 estudiantes a quienes se les aplico el inventario de habilidades intelectuales de Rosario Lajo y el Cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey y Alonso (CHAEA) cuya validez y confiabilidad fue confirmada en la presente tesis. Los resultados estadísticos nos indican que las habilidades intelectuales y los estilos de aprendizaje influyen significativamente sobre el desempeño académico de los alumnos de la muestra, por lo que se reafirman las propuestas que señalan la necesidad de formar y desarrollar lo más ampliamente posible las variables en estudio en tanto son fundamentales para un adecuado proceso de aprendizaje de los alumnos. Por otra parte es de destacar que las variables y todas sus dimensiones se encuentran correlacionadas entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).