Habilidades intelectuales y las competencias emocionales como variables predictoras de los logros de aprendizaje de los estudiantes en el centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación la finalidad básica estuvo dirigida a evaluar el nivel de relación que se produce entre las variables habilidades intelectuales, competencias emocionales y los logros de aprendizaje en estudiantes del centro preuniversitario de una Universidad pública de Lima. Se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Borja, Neptalí
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades intelectuales
Competencias emocionales
Logros de aprendizaje
Regulación del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación la finalidad básica estuvo dirigida a evaluar el nivel de relación que se produce entre las variables habilidades intelectuales, competencias emocionales y los logros de aprendizaje en estudiantes del centro preuniversitario de una Universidad pública de Lima. Se trabajó con un enfoque de tipo cuantitativo y un diseño de tipo no experimental, de nivel correlacional. La muestra utilizada en el presente estudio fue de tipo probabilística y se clasifico a los estudiantes considerando cada una de las áreas que existen en el centro preuniversitario. La muestra total estuvo compuesta por 328 estudiantes de ambos sexos cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 15 y 22 años de edad. Se hizo uso de dos instrumentos para evaluar las variables habilidades intelectuales y competencias emocionales. Para el caso de los logros de aprendizaje se tomaron los resultados de las evaluaciones realizadas por el centro preuniversitario. Los resultados que se obtuvieron muestran que, en efecto, las variables se encuentran relacionadas entre sí, tanto en el caso de los puntajes totales, como en el caso de las dimensiones de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).