Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Existen algunos estudios sobre estilos de vida de los estudiantes de educación superior, que demuestran un predomino de estilos de vida poco saludables, además se ha postulado que la etapa de nivel superior es una de las que se abandonan ciertos hábitos saludables. Actualmente, está ampliamente demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chañi Mamani, Jorge Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7806
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida Saludable
Asertividad
Educación Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Existen algunos estudios sobre estilos de vida de los estudiantes de educación superior, que demuestran un predomino de estilos de vida poco saludables, además se ha postulado que la etapa de nivel superior es una de las que se abandonan ciertos hábitos saludables. Actualmente, está ampliamente demostrado que determinadas conductas de riesgo como una dieta poco saludable, una conducta sedentaria, un excesivo consumo de alcohol, una vida sexual libertina y las pocas horas de descanso pueden contribuir de forma independiente a incrementar la morbimortalidad. En este trabajo se analiza la incidencia del estilo de vida en el comportamiento asertivo de los estudiantes, realizando a los estudiantes del Instituto Superior Pedro P. Díaz, con una muestra de 204 estudiantes de ambos sexos. Para evaluar el estilo de vida saludable, se ha utilizado el cuestionario propuesto por Arrivillaga, M y Salazar, I. y para evaluar el nivel de asertividad se ha utilizado el Auto informe de conducta asertiva (ADCA-1) de García y Magaz. Después de la investigación realizada se concluye que los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Publico Pedro P. Díaz, de Arequipa, para el periodo 2018, tienen un 59% de nivel bajo de estilo de vida saludable lo que influye de manera determinante en el comportamiento asertivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).