Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Existen algunos estudios sobre estilos de vida de los estudiantes de educación superior, que demuestran un predomino de estilos de vida poco saludables, además se ha postulado que la etapa de nivel superior es una de las que se abandonan ciertos hábitos saludables. Actualmente, está ampliamente demo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7806 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vida Saludable Asertividad Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_2d8d253b54093ca825f9195935c5b207 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7806 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Serruto Huanca, ÁngelChañi Mamani, Jorge Isidro2019-01-22T12:39:55Z2019-01-22T12:39:55Z2018Existen algunos estudios sobre estilos de vida de los estudiantes de educación superior, que demuestran un predomino de estilos de vida poco saludables, además se ha postulado que la etapa de nivel superior es una de las que se abandonan ciertos hábitos saludables. Actualmente, está ampliamente demostrado que determinadas conductas de riesgo como una dieta poco saludable, una conducta sedentaria, un excesivo consumo de alcohol, una vida sexual libertina y las pocas horas de descanso pueden contribuir de forma independiente a incrementar la morbimortalidad. En este trabajo se analiza la incidencia del estilo de vida en el comportamiento asertivo de los estudiantes, realizando a los estudiantes del Instituto Superior Pedro P. Díaz, con una muestra de 204 estudiantes de ambos sexos. Para evaluar el estilo de vida saludable, se ha utilizado el cuestionario propuesto por Arrivillaga, M y Salazar, I. y para evaluar el nivel de asertividad se ha utilizado el Auto informe de conducta asertiva (ADCA-1) de García y Magaz. Después de la investigación realizada se concluye que los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Publico Pedro P. Díaz, de Arequipa, para el periodo 2018, tienen un 59% de nivel bajo de estilo de vida saludable lo que influye de manera determinante en el comportamiento asertivo.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7806spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVida SaludableAsertividadEducación Superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU01204405https://orcid.org/0000-0002-0709-901029315944131037http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46fe887d-fe78-4c25-bd30-1b46f2f0f49b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALEDMchmaji.pdfapplication/pdf4769925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda96840-4a2e-452e-b909-dbaaff7aa78d/download2349a69f2f2c1d551497038045c32ba5MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf828114https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2595284f-fe5e-42c1-95d8-fa3eb3a6f47f/downloadf1d6c833bdf328959bf4f537a1ddd984MD54Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf322472https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3b99c90-1c65-4a30-82b7-98e2a022f4f9/download11f584a4d91d3c5e686a59ff9df2a446MD55TEXTEDMchmaji.pdf.txtEDMchmaji.pdf.txtExtracted texttext/plain190776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d70fc49-d084-4883-b550-e0a7128753ce/download96e980b86e2e226e6046b63a646c8a68MD52UNSA/7806oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/78062024-04-11 10:57:31.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| title |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| spellingShingle |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 Chañi Mamani, Jorge Isidro Vida Saludable Asertividad Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| title_full |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| title_fullStr |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| title_sort |
Influencia del estilo de vida saludable en el comportamiento asertivo de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz de Arequipa 2018 |
| author |
Chañi Mamani, Jorge Isidro |
| author_facet |
Chañi Mamani, Jorge Isidro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serruto Huanca, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chañi Mamani, Jorge Isidro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vida Saludable Asertividad Educación Superior |
| topic |
Vida Saludable Asertividad Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Existen algunos estudios sobre estilos de vida de los estudiantes de educación superior, que demuestran un predomino de estilos de vida poco saludables, además se ha postulado que la etapa de nivel superior es una de las que se abandonan ciertos hábitos saludables. Actualmente, está ampliamente demostrado que determinadas conductas de riesgo como una dieta poco saludable, una conducta sedentaria, un excesivo consumo de alcohol, una vida sexual libertina y las pocas horas de descanso pueden contribuir de forma independiente a incrementar la morbimortalidad. En este trabajo se analiza la incidencia del estilo de vida en el comportamiento asertivo de los estudiantes, realizando a los estudiantes del Instituto Superior Pedro P. Díaz, con una muestra de 204 estudiantes de ambos sexos. Para evaluar el estilo de vida saludable, se ha utilizado el cuestionario propuesto por Arrivillaga, M y Salazar, I. y para evaluar el nivel de asertividad se ha utilizado el Auto informe de conducta asertiva (ADCA-1) de García y Magaz. Después de la investigación realizada se concluye que los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Publico Pedro P. Díaz, de Arequipa, para el periodo 2018, tienen un 59% de nivel bajo de estilo de vida saludable lo que influye de manera determinante en el comportamiento asertivo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-22T12:39:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-22T12:39:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7806 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7806 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46fe887d-fe78-4c25-bd30-1b46f2f0f49b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda96840-4a2e-452e-b909-dbaaff7aa78d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2595284f-fe5e-42c1-95d8-fa3eb3a6f47f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3b99c90-1c65-4a30-82b7-98e2a022f4f9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d70fc49-d084-4883-b550-e0a7128753ce/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 2349a69f2f2c1d551497038045c32ba5 f1d6c833bdf328959bf4f537a1ddd984 11f584a4d91d3c5e686a59ff9df2a446 96e980b86e2e226e6046b63a646c8a68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763102258135040 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).