Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del taller “Juego Alegre” para mejorar la motricidad gruesa de los niños de 5 años de la institución educativa Linus Pauling del distrito de Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6238 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talleres Juego alegre Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_2cdd2bef5cdee791c0bc177375bbe9e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6238 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Condori Vizarreta, Silvia RoxanaCondori Kahuapaza, Reyna Luisa2018-07-17T14:43:19Z2018-07-17T14:43:19Z2018La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del taller “Juego Alegre” para mejorar la motricidad gruesa de los niños de 5 años de la institución educativa Linus Pauling del distrito de Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, experimental, su diseño pre experimental, la población es de tipo censal y está conformada por 25 niños de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa Linus Pauling del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa 2017. Para posteriormente aplicar el instrumento Test de TEPSI. Por el procesamiento de datos la investigación es cuantitativa, los datos son numéricos y se cuantifica, se someten a un análisis estadístico y son interpretados mediante tablas y gráficos, para la estadística inferencial se utiliza la T de Student. El resultado de la presente investigación confirma que los talleres “juego alegre” ha mejorado la motricidad gruesa, demuestran que después de la aplicación del taller “Juego Alegre” se estima que hay 32% de niños con un nivel de riesgo y un 68 % de niños en el nivel normal, lo cual indica, que los niños han mejorado su nivel de motricidad gruesa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6238spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATalleresJuego alegreMotricidad gruesaCoordinaciónEquilibriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialTEXTEDScovisr.pdf.txtEDScovisr.pdf.txtExtracted texttext/plain209642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2ad8d3-175b-4fd2-b4dd-ccc132b463de/downloadea8a539e7dc6d3f16387973fcd3975caMD52ORIGINALEDScovisr.pdfEDScovisr.pdfapplication/pdf2577852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2aa31e60-4583-43de-9593-9d6013d33609/downloaddd173c5ffe8f2a4f1a2eb97cc070820aMD53UNSA/6238oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62382022-12-27 17:18:26.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
title |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 Condori Vizarreta, Silvia Roxana Talleres Juego alegre Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
title_full |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
title_sort |
Taller “Juego alegre” para mejorar la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial Linus Pauling. Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017 |
author |
Condori Vizarreta, Silvia Roxana |
author_facet |
Condori Vizarreta, Silvia Roxana Condori Kahuapaza, Reyna Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Condori Kahuapaza, Reyna Luisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Vizarreta, Silvia Roxana Condori Kahuapaza, Reyna Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Talleres Juego alegre Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio |
topic |
Talleres Juego alegre Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del taller “Juego Alegre” para mejorar la motricidad gruesa de los niños de 5 años de la institución educativa Linus Pauling del distrito de Alto Selva Alegre. Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, experimental, su diseño pre experimental, la población es de tipo censal y está conformada por 25 niños de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa Linus Pauling del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa 2017. Para posteriormente aplicar el instrumento Test de TEPSI. Por el procesamiento de datos la investigación es cuantitativa, los datos son numéricos y se cuantifica, se someten a un análisis estadístico y son interpretados mediante tablas y gráficos, para la estadística inferencial se utiliza la T de Student. El resultado de la presente investigación confirma que los talleres “juego alegre” ha mejorado la motricidad gruesa, demuestran que después de la aplicación del taller “Juego Alegre” se estima que hay 32% de niños con un nivel de riesgo y un 68 % de niños en el nivel normal, lo cual indica, que los niños han mejorado su nivel de motricidad gruesa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T14:43:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T14:43:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6238 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6238 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2ad8d3-175b-4fd2-b4dd-ccc132b463de/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2aa31e60-4583-43de-9593-9d6013d33609/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea8a539e7dc6d3f16387973fcd3975ca dd173c5ffe8f2a4f1a2eb97cc070820a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762869950316544 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).