El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema de evaluación en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2022. Sus características metodológicas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Amesquita, Ruth Mery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de evaluación
Procrastinación académica
Autorregulación académica
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2bd2a510690edd6b134220099f7e70d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19908
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdez Aguilar, Wilber AnibalOchoa Amesquita, Ruth Mery2025-04-22T15:03:57Z2025-04-22T15:03:57Z2023El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema de evaluación en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2022. Sus características metodológicas son: Enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal y multivariable. La información proviene de fuente primaria, de una muestra de 355 estudiantes universitarios, con la técnica de la encuesta y los instrumentos de cuestionario. Se llegó a los siguientes resultados: se ha encontrado que el sistema de evaluación es poco adecuado. Hay nivel pronunciado de procrastinación académica, y nivel pronunciado de estrés académico. El sistema de evaluación tiene correlación significativa, inversa, de intensidad baja y al 99% de confianza con procrastinación académica (p: 0,000 y Rho: -0,325**), asimismo, el sistema de evaluación tiene correlación significativa, inversa, de intensidad moderada y al 99% de confianza (p: 0,000 y Rho: -0,493**). El estadígrafo anova con p: 0,000 aprueba el modelo de regresión lineal propuesto en esta investigación, la influencia promedio de la variable independiente en las dependientes es del 41,5% (R cuadrado ajustado: 0,415). Por cada punto de procrastinación el sistema de evaluación se perjudica en 0,611 y por cada punto de estrés académico el sistema de evaluación se perjudica en 0,324.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19908spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de evaluaciónProcrastinación académicaAutorregulación académicaEstrés académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-676630962951199018Alejandro Oviedo, Olga MelinaVela Quico, Gabriel AdalbertoCordova Martinez, Maria del Carmen EvangelinaNuñez Zevallos, Mercedes Hermelindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctora en Ciencias: EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3942750https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f87f0c0-03a4-46e3-ac76-77cd2fd85b73/download0a30c089162d0a58da1415756be80729MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12882760https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78a64c5-9fc4-4501-8c99-abcbc444c4ed/download8931a616a56571f6ac63352a7c5b5a5aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf378206https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca7ea99-a024-4e39-b5e1-bf599012e6ad/download9ae6766895117ce557c254ab68f13065MD5320.500.12773/19908oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199082025-04-22 10:04:12.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
title El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
spellingShingle El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
Ochoa Amesquita, Ruth Mery
Sistema de evaluación
Procrastinación académica
Autorregulación académica
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
title_full El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
title_fullStr El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
title_full_unstemmed El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
title_sort El sistema de evaluación y su influencia en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2022
author Ochoa Amesquita, Ruth Mery
author_facet Ochoa Amesquita, Ruth Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Aguilar, Wilber Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Amesquita, Ruth Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de evaluación
Procrastinación académica
Autorregulación académica
Estrés académico
topic Sistema de evaluación
Procrastinación académica
Autorregulación académica
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema de evaluación en la procrastinación y el estrés académico en estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2022. Sus características metodológicas son: Enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal y multivariable. La información proviene de fuente primaria, de una muestra de 355 estudiantes universitarios, con la técnica de la encuesta y los instrumentos de cuestionario. Se llegó a los siguientes resultados: se ha encontrado que el sistema de evaluación es poco adecuado. Hay nivel pronunciado de procrastinación académica, y nivel pronunciado de estrés académico. El sistema de evaluación tiene correlación significativa, inversa, de intensidad baja y al 99% de confianza con procrastinación académica (p: 0,000 y Rho: -0,325**), asimismo, el sistema de evaluación tiene correlación significativa, inversa, de intensidad moderada y al 99% de confianza (p: 0,000 y Rho: -0,493**). El estadígrafo anova con p: 0,000 aprueba el modelo de regresión lineal propuesto en esta investigación, la influencia promedio de la variable independiente en las dependientes es del 41,5% (R cuadrado ajustado: 0,415). Por cada punto de procrastinación el sistema de evaluación se perjudica en 0,611 y por cada punto de estrés académico el sistema de evaluación se perjudica en 0,324.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-22T15:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-22T15:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19908
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f87f0c0-03a4-46e3-ac76-77cd2fd85b73/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78a64c5-9fc4-4501-8c99-abcbc444c4ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca7ea99-a024-4e39-b5e1-bf599012e6ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a30c089162d0a58da1415756be80729
8931a616a56571f6ac63352a7c5b5a5a
9ae6766895117ce557c254ab68f13065
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1831304567522852864
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).