“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis investiga, desde la experiencia vivida de los agricultores en el proceso de relacionamiento con los actores estatales y empresariales, desde los años 2013 hasta enero de 2021, la problemática respecto a la posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo propuestas por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mesa de Diálogo Conflicto Social Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
id |
UNSA_2b6e23c853a807dfb1d71d21f23e1e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15039 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
title |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
spellingShingle |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 Quispe Aguilar, Daniel Franklin Mesa de Diálogo Conflicto Social Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
title_short |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
title_full |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
title_fullStr |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
title_full_unstemmed |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
title_sort |
“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020 |
author |
Quispe Aguilar, Daniel Franklin |
author_facet |
Quispe Aguilar, Daniel Franklin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Torres, Daniel Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Aguilar, Daniel Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mesa de Diálogo Conflicto Social Minería |
topic |
Mesa de Diálogo Conflicto Social Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
description |
La presente tesis investiga, desde la experiencia vivida de los agricultores en el proceso de relacionamiento con los actores estatales y empresariales, desde los años 2013 hasta enero de 2021, la problemática respecto a la posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo propuestas por el gobierno en el conflicto socioambiental contra el Proyecto Minero Tía María, de la empresa Southern Perú, ubicada en el Valle de Tambo, de la provincia de Islay, de la región Arequipa. Para tal fin, a través del método etnográfico, la observación participante, la entrevista a profundidad y el recojo de información de espacios virtuales; se ha analizado diversos acontecimientos a lo largo del conflicto (talleres, audiencias, mesas de diálogo, paros, asambleas populares, procesos judiciales) que nos han permitido dilucidar los elementos constitutivos que llevaron a los agricultores a cuestionar y rechazar la instalación de las mesas de diálogo. La investigación mostro que, para analizar esta problemática, no basta centrar nuestra atención en este mecanismo, sino en el conflicto en su integridad, ya que, el rechazo de los agricultores a las mesas de diálogo, es el resultado de un largo proceso de relacionamiento conflictivo entre las partes que han ido generando desconfianza entre los agricultores a toda iniciativa y accionar de los actores estatales y empresariales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T06:48:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T06:48:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15039 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15039 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4325b170-3aca-4702-ab54-c6f1563fdfbc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49ae9a36-c344-4250-b285-114cbb896daa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b28123ce-d7e3-455e-bb6b-6ead5242a7c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08812f0d355d6aa7d60d52b97de925bb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f0826eaa444a79d7f0991c48da7cf136 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762805340209152 |
spelling |
Castillo Torres, Daniel EnriqueQuispe Aguilar, Daniel Franklin2022-11-23T06:48:05Z2022-11-23T06:48:05Z2022La presente tesis investiga, desde la experiencia vivida de los agricultores en el proceso de relacionamiento con los actores estatales y empresariales, desde los años 2013 hasta enero de 2021, la problemática respecto a la posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo propuestas por el gobierno en el conflicto socioambiental contra el Proyecto Minero Tía María, de la empresa Southern Perú, ubicada en el Valle de Tambo, de la provincia de Islay, de la región Arequipa. Para tal fin, a través del método etnográfico, la observación participante, la entrevista a profundidad y el recojo de información de espacios virtuales; se ha analizado diversos acontecimientos a lo largo del conflicto (talleres, audiencias, mesas de diálogo, paros, asambleas populares, procesos judiciales) que nos han permitido dilucidar los elementos constitutivos que llevaron a los agricultores a cuestionar y rechazar la instalación de las mesas de diálogo. La investigación mostro que, para analizar esta problemática, no basta centrar nuestra atención en este mecanismo, sino en el conflicto en su integridad, ya que, el rechazo de los agricultores a las mesas de diálogo, es el resultado de un largo proceso de relacionamiento conflictivo entre las partes que han ido generando desconfianza entre los agricultores a toda iniciativa y accionar de los actores estatales y empresariales.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15039spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMesa de DiálogoConflicto SocialMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01“No queremos mesas de diálogo, queremos que nos escuchen” La posición de los agricultores frente a las mesas de diálogo en el conflicto socio ambiental contra el proyecto minero Tía María 2013 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41692826https://orcid.org/0000-0002-7327-979x42560887315016Mamani Daza, Lolo JuanLlerena Lanza, Renato AlonsoGóngora Fernández, Gleny Domingahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en AntropologíaORIGINALANquagdf.pdfANquagdf.pdfapplication/pdf4067660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4325b170-3aca-4702-ab54-c6f1563fdfbc/download08812f0d355d6aa7d60d52b97de925bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49ae9a36-c344-4250-b285-114cbb896daa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANquagdf.pdf.txtANquagdf.pdf.txtExtracted texttext/plain610686https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b28123ce-d7e3-455e-bb6b-6ead5242a7c3/downloadf0826eaa444a79d7f0991c48da7cf136MD5320.500.12773/15039oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150392022-11-23 12:27:17.666http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.756795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).