Incidencias de la mesa de diálogo en la solución de problemas sociales en el distrito de Ajoyani - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis sobre la Incidencia de la Mesa de Diálogo en la Solución de Problemas Sociales en el Distrito de Ajoyani, 2018, tiene como propósito analizar, identificar y explicar los mecanismos de concertación y la consulta popular entre la minera San Rafael y la sociedad civil, que incide en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sutty, Luz Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14707
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mesa de diálogo
Concertación ciudadana
Participación ciudadana
Problemas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis sobre la Incidencia de la Mesa de Diálogo en la Solución de Problemas Sociales en el Distrito de Ajoyani, 2018, tiene como propósito analizar, identificar y explicar los mecanismos de concertación y la consulta popular entre la minera San Rafael y la sociedad civil, que incide en la negociación de la mesa de diálogo para la toma de decisiones, teniendo como objetivo general, analizar la mesa de diálogo en la incidencia a la solución de problemas sociales en el distrito de Ajoyani, enmarcado en un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, diseño no experimental y un nivel de análisis micro, con una población total de 950 personas haciendo participes de la mesa de diálogo: a los delegados acreditados, a los representantes de la sociedad civil, a la población en general, así como a los representantes de la minera San Rafael MINSUR y ONDS-PCM, con una muestra de 274 personas donde se aplicó el muestreo aleatorio estratificado desproporcionado y procesando los datos mediante el software estadístico SPSS.22 a través de la prueba de hipótesis de la Chi–cuadrada, los resultados obtenidos en esta investigación. muestran que los mecanismos de concertación de la mesa de diálogo se efectúan una mejor negociación a través del fortalecimiento del acuerdo, afirmando estadísticamente que el 54% de las encuestas realizadas a la población afirman que es el mejor mecanismo y el que dio solución a los problemas sociales encontrados dentro en el distrito de Ajoyani, suscrita en la construcción de consensos y acuerdos a favor del desarrollo local, y la consulta popular en la mesa de diálogo, como mecanismo de participación ciudadana no tiene una relación directa con la mesa de diálogo puesto que no existe una democracia directa en la toma de decisiones colectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).