La participación ciudadana en el distrito de Matahuasi

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La participación ciudadana en el distrito de Matahuasi”, tuvo como objetivo conocer el proceso de la participación ciudadana en el distrito de Matahuasi, es de tipo básica, de nivel descriptivo; con enfoque mixto (cualitativo – cuantitativo), con diseño no experimental tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ignacio Fierro, Grisel, Cosme Zapana, Carol Sully
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Ejercicio del voto
Espacios de concertación
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La participación ciudadana en el distrito de Matahuasi”, tuvo como objetivo conocer el proceso de la participación ciudadana en el distrito de Matahuasi, es de tipo básica, de nivel descriptivo; con enfoque mixto (cualitativo – cuantitativo), con diseño no experimental transversal, el método es análisis - síntesis, la muestra fue un total de 80 ciudadanos del distrito de Matahuasi, la técnica de investigación fue la encuesta y entrevista y se usó como instrumento el cuestionario, documento básico para recopilar la información de la presente investigación. Los resultados obtenidos son: la participación ciudadana es débil por la escasa intervención en los espacios de concertación y la irresponsabilidad en el ejercicio del voto, porque los ciudadanos no participan en la identificación de sus necesidades, en la planificación de presupuesto, programación de proyectos y no cuentan con la capacidad para asumir un cargo público en su distrito; así mismo por que acuden a votar por obligación y sin analizar los planes de gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).