La participación ciudadana en el presupuesto participativo y la reducción de los índices de pobreza en el distrito de independencia en el periodo 2013-2015
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es determinar si la participación ciudadana y el presupuesto participativo ayudan a reducir los índices de pobreza en el distrito de Independencia en el periodo del 2013 al 2015. Esta investigación de tipo aplicada cuyo diseño no experimental transaccional b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2635 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Participativo Pobreza Participación Ciudadana Espacios de concertación Gestión municipal |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es determinar si la participación ciudadana y el presupuesto participativo ayudan a reducir los índices de pobreza en el distrito de Independencia en el periodo del 2013 al 2015. Esta investigación de tipo aplicada cuyo diseño no experimental transaccional busca obtener los datos en un momento determinado y en correlación causal. La población está determinada a; las organizaciones sociales inscritas al proceso participativo, cuya población es de 331 y cuya muestra es de 101 representantes y a los miembros que conforman esas organizaciones, cuya población es de 2660 y cuya muestra es de 235 pobladores. Se ha usado como instrumento de recolección de la información la Encuesta y se procesó la misma con el programa SPSS versión 20 y la prueba estadística utilizada corresponde al Chi Cuadrado. El resultado muestra que existe una débil organización de la población y bajo interés por los asuntos de su comunidad que limita el buen uso de los espacios de concertación y la continuidad de brechas sociales. Se concluyó que el limitado ejercicio de la participación ciudadana, sumado a un frágil proceso participativo de la Municipalidad de Independencia no garantizan el eficiente uso de los recursos del Estado ni menos empodera la participación ciudadana de los vecinos del distrito de Independencia y por ende la continuidad de brechas sociales que condicionan la calidad de vida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).