Mesas de dialogo entre la empresa minera Hudbay Perú S.A.C., y las autoridades políticas y sociales del distrito de Chamaca, durante el periodo 2015 – 2018
Descripción del Articulo
Entre los años 2016 – 2018; el autor de esta presente tesis, egresado de Antropología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal “Chamaca- Chumbivilcas” en la que encontró desarrollándose las mesas de dialogo entre la empresa minera Hu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mesa de diálogo Gobierno local Actividad económica Empresa minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Entre los años 2016 – 2018; el autor de esta presente tesis, egresado de Antropología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal “Chamaca- Chumbivilcas” en la que encontró desarrollándose las mesas de dialogo entre la empresa minera Hudbay y las autoridades políticas y sociales del Distrito de Chamaca; suceptibilizado por la realidad en que la empresa dirigía la orientación de las mesas, imponiendo sus términos y condiciones con estrategias muy astutas; se involucró como actor civil en defensa de los intereses y necesidades de Chamaca, siendo nombrado como presidente de Comité de Lucha Distrital (CLUD) para el año 2016. Durante ese periodo se organizó una medida de lucha indefinida, tomando el tajo minero de la empresa minera Hudbay, que finalmente se constituyó en una “mesa de diálogo” con una Comisión Multisectorial del Ejecutivo Nacional. En marzo del 2017, fue elegido como presidente de Frente Único de Defensa de los Intereses de Chamaca “FUDICHA” para el periodo 2017 – 2018; dirigencia que le ha permitido tener una participación muy comprometida y conocer la dinámica interna de las mesas de dialogo. En el proceso ha vivido diferentes experiencias y además de acumular toda la información referida de las mesas, ha venido observando, reflexionando y sistematizando cada detalle de las mesas de dialogo, desde una mirada de su formación de antropólogo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).