La cultura organizacional y su influencia en la gestión institucional de la institución educativa pública “Sebastián Barranca” de Camaná 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio servirá para identificar y describir la relación existente entre la Cultura organizacional y la gestión Institucional de la Institución Educativa Sebastián Barranca de Camana; De esta manera se podrán tomar acciones que conlleven al logro de los objetivos propuestos en esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Neyra, Luz Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9222
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Gestión institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio servirá para identificar y describir la relación existente entre la Cultura organizacional y la gestión Institucional de la Institución Educativa Sebastián Barranca de Camana; De esta manera se podrán tomar acciones que conlleven al logro de los objetivos propuestos en esta investigación. Tomando en cuenta lo que nuestra Ley General de Educación contempla como calidad educativa estamos seguros que conocer y describir la influencia que ejercen la organización Institucional en la cultura Organizacional tanto en los estudiantes como la población en su conjunto se beneficiaran de la conclusiones alcanzadas en la presente investigación así como servirá de punto de partida para otras investigaciones que pretendan ahondar más el tema, incluso aquellas que tengan la finalidad de proponer acciones que contribuyan al logro de la calidad. Ayudará de manera real a resolver los problemas que se puedan haber observado al realizar un ligero diagnóstico en el cual se ha encontrado que tanto la gestión Institucional como la Cultura Organizacional tienen serias dificultades aunque aparentemente todo parezca muy normal ya que como se explica en el planteamiento de este trabajo se percibe un clima bastante tenso, con un doble discurso, se observan frecuentes faltas de respeto entre directivos y docentes, docentes entre sí y entre los alumnos y docentes; también se observa que la gestión no puede ser efectiva porque frecuentemente se ven truncadas cualquier iniciativa por pequeños grupos de poder que manejan al resto de la población dentro de la Institución. Considera que el presente estudio llenará un vacío existente, ya que no existen estudios que pretendan explicar la influencia entre una y otra variable planteadas en este trabajo, particularmente en las Instituciones educativas de nuestra Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).