Las competencias digitales docentes y su relación con la gestión pedagógica en la institución educativa Nº 40284 Pedro Paulet Mostajo - Majes Arequipa-2023
Descripción del Articulo
En los últimos tiempos gracias a la Pandemia del COVID 19 los maestros del todo el Perú se vieron obligados a desarrollar e implementar nuevas estrategias para desarrollar y lograr las competencias en sus estudiantes estas mismas recurrieron a las estrategias digitales que fueron de gran utilidad so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | educación competencias digitales gestión pedagógica calidad educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En los últimos tiempos gracias a la Pandemia del COVID 19 los maestros del todo el Perú se vieron obligados a desarrollar e implementar nuevas estrategias para desarrollar y lograr las competencias en sus estudiantes estas mismas recurrieron a las estrategias digitales que fueron de gran utilidad sobre todo en las zonas rurales y alejadas de la ciudad tratando de alguna manera proporcionar una educación de calidad a los niños de la educación básica regular. La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre las Competencia Digitales Docentes y la Gestión Pedagógica los Docentes en La Institución Educativa Nº 40284 Pedro Paulet Mostajo en el distrito de Majes. Para el logro de este objetivo se implementó esta investigación dentro del enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional utilizando las encuestas como instrumento de recolección de datos. La población de estudio estaba conformada por los 38 docentes de la institución lo que determinó que esta investigación sea censal. La conclusión a la que se llegó fue que la variable las competencias digitales que comprende habilidades instrumentales y cognitivas donde se aplican de manera eficaz y adecuada el conocimiento, las habilidades y actitudes de un saber, del saber hacer, saber estar y un saber ser, se encuentran predominantemente en un nivel destacado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).