Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado a partir de la reflexión de los nudos críticos, vacíos y falencias encontrados en mi práctica pedagógica, realizado durante las fases de deconstrucción, reconstrucción y evaluación, con los niños y niñas del quinto grado de la I.E. N°54177 “El Buen Pastor” de Talave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñonca Arósquipa, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4807
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Fases de deconstrucción
Investigación acción pedagógica
Comprensión lectora
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_29dd9ce6201601157a00a9d9ec56dd98
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4807
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenryNuñonca Arósquipa, Walter2018-01-22T12:07:07Z2018-01-22T12:07:07Z2014El presente estudio fue realizado a partir de la reflexión de los nudos críticos, vacíos y falencias encontrados en mi práctica pedagógica, realizado durante las fases de deconstrucción, reconstrucción y evaluación, con los niños y niñas del quinto grado de la I.E. N°54177 “El Buen Pastor” de Talavera. En tal sentido, la Investigación Acción Pedagógica, a encaminar se enmarca en la categoría de comprensión lectora, sub categoría de estrategias metodológicas, procesos pedagógicos. Esta investigación permitirá solucionar mis problemas y dificultades en cuanto al manejo de estrategias metodológicas para enseñar la comprensión lectora y como consecuencia de ello se desarrollará las capacidades de comprensión de lectura de mis estudiantes, desde el plano de la anticipación, identificación de su estructura y sus componentes, aplicación de estrategias metodológicas y niveles de comprensión de lectura. Para lograr un alto nivel de comprensión. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados se dieron de modo progresivo, tal como lo evidencian los instrumentos de análisis y validación de resultados de la propuesta pedagógica alternativa; los estudiantes aprendieron a generar expectativas antes de empezar a leer un texto, hacer predicciones, organizar la información y la clasificación de diversos tipos de texto que apoyan a la comprensión lectora. La reflexión docente permitió un cambio en la práctica pedagógica y fortalecimiento de los desempeños.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4807spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaFases de deconstrucciónInvestigación acción pedagógicaComprensión lectoraEstrategias metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSnuarw.pdfapplication/pdf3955211https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/572e6ee9-6aaa-4e74-aaf8-d6994e007e43/download16c0f5cd54e5b7f073a16bb7bea85966MD51TEXTEDSnuarw.pdf.txtEDSnuarw.pdf.txtExtracted texttext/plain166501https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f7f99dc-11f0-42cb-9551-af92745f3583/downloadb4950bbaeb58ae7ef444bb3cac08a54fMD52UNSA/4807oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48072022-12-27 17:00:54.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
title Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
Nuñonca Arósquipa, Walter
Práctica pedagógica
Fases de deconstrucción
Investigación acción pedagógica
Comprensión lectora
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
title_full Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
title_sort Estrategias metodológicas y procesos pedagógicos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos e informativos con los estudiantes del quinto grado “C” de la institución educativa N° 54177 El Buen Pastor, Andahuaylas, 2014
author Nuñonca Arósquipa, Walter
author_facet Nuñonca Arósquipa, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñonca Arósquipa, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Práctica pedagógica
Fases de deconstrucción
Investigación acción pedagógica
Comprensión lectora
Estrategias metodológicas
topic Práctica pedagógica
Fases de deconstrucción
Investigación acción pedagógica
Comprensión lectora
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio fue realizado a partir de la reflexión de los nudos críticos, vacíos y falencias encontrados en mi práctica pedagógica, realizado durante las fases de deconstrucción, reconstrucción y evaluación, con los niños y niñas del quinto grado de la I.E. N°54177 “El Buen Pastor” de Talavera. En tal sentido, la Investigación Acción Pedagógica, a encaminar se enmarca en la categoría de comprensión lectora, sub categoría de estrategias metodológicas, procesos pedagógicos. Esta investigación permitirá solucionar mis problemas y dificultades en cuanto al manejo de estrategias metodológicas para enseñar la comprensión lectora y como consecuencia de ello se desarrollará las capacidades de comprensión de lectura de mis estudiantes, desde el plano de la anticipación, identificación de su estructura y sus componentes, aplicación de estrategias metodológicas y niveles de comprensión de lectura. Para lograr un alto nivel de comprensión. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados se dieron de modo progresivo, tal como lo evidencian los instrumentos de análisis y validación de resultados de la propuesta pedagógica alternativa; los estudiantes aprendieron a generar expectativas antes de empezar a leer un texto, hacer predicciones, organizar la información y la clasificación de diversos tipos de texto que apoyan a la comprensión lectora. La reflexión docente permitió un cambio en la práctica pedagógica y fortalecimiento de los desempeños.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4807
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/572e6ee9-6aaa-4e74-aaf8-d6994e007e43/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f7f99dc-11f0-42cb-9551-af92745f3583/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16c0f5cd54e5b7f073a16bb7bea85966
b4950bbaeb58ae7ef444bb3cac08a54f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763072287735808
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).