Estudio comparativo y medición de la eficiencia entre los electrodos de sacrificio de hierro (Fe) y aluminio (Al) en la remoción de aceites y grasas por el proceso de electrocoagulación de aguas residuales
Descripción del Articulo
La electrocoagulación es una de las mejores alternativas para la remoción de Aceites y Grasas, este método forma coagulantes in situ favoreciendo el contacto con las moléculas del contaminante, dando como resultado la formación de flóculos más grandes y lodos más compactos. El presente proyecto tien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14702 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrocoagulación Aceites y grasas Tratamiento de aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | La electrocoagulación es una de las mejores alternativas para la remoción de Aceites y Grasas, este método forma coagulantes in situ favoreciendo el contacto con las moléculas del contaminante, dando como resultado la formación de flóculos más grandes y lodos más compactos. El presente proyecto tiene como objetivo comparar y medir de la eficiencia entre los electrodos de sacrificio de hierro (Fe) y aluminio (Al) en la remoción de Aceites y Grasas por el proceso de electrocoagulación de aguas residuales, evaluando el efecto de las variables independientes: densidad de corriente y pH. Se realizaron doce pruebas experimentales, en las que se usó como muestra el agua residual de la trampa de grasas del establecimiento comercial (Restaurante-Polleria “El Brasero”) y se expuso a diferentes condiciones usando las siguientes variables: Tipo de electrodo de sacrificio (Al, Fe), densidad de corriente (15 A/m2; 25 A/m2; 35 A/m2) y pH (6; 8) Los resultados experimentales dieron una remoción del 99.1 % cuando la muestra se expuso con pH 8 a una densidad de corriente de 25 A/ m2 y usando como electrodo de sacrificio al Fe, comprobando que para poder obtener un porcentaje de remoción más alto de Aceites y Grasas la densidad de corriente no debe sobrepasar los 25 A/m2, que el medio alcalino y el uso del hierro como electrodo de sacrificio es la mejor combinación para la generación de coagulantes que favorecen la efectividad de remoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).