El juego libre en sectores y su influencia en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial Nº 353 Inka Pachakuteq de Kallacancha del distrito y provincia de Paucartambo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la relación e influencia que existe entre el juego libre en sectores y el aprendizaje significativo en niños y niñas del nivel inicial de cinco años de edad de la I.E.I. Nº 355 Inka Pachacuteq de la comunidad de Kallacancha del distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vargas, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7945
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre en sectores
Aprendizaje significativo
Recursos Materiales
Corrientes Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la relación e influencia que existe entre el juego libre en sectores y el aprendizaje significativo en niños y niñas del nivel inicial de cinco años de edad de la I.E.I. Nº 355 Inka Pachacuteq de la comunidad de Kallacancha del distrito y provincia de Paucartambo, donde la metodología aplicada en la investigación es explicativa - descriptiva, no experimental en razón de que se trata de describir la relación del juego libre en sectores y su influencia en el aprendizaje significativo con un enfoque cualitativo, razón por demostrar resultados en porcentajes, siendo estudiados 21 estudiantes del nivel Inicial de cinco años de edad. Así mismo las variables analizadas fueron juego libre en sectores y aprendizaje significativo encontrando datos de influencia y la repercusión de aprendizaje. Llegando a una conclusión que el juego libre en sectores brinda espacios a los niños y niñas de cinco años de edad para poner en práctica sus habilidades sociales, destrezas de organización y mejora los niveles de comunicación entre los participantes. Demostrándose que al ejecutar la aplicación del juego libre en sectores todos los niños y niñas aprenden jugando, el mismo que constituye un recurso didáctico que permite al niño construir y consolidar sus aprendizajes. Así mismo La investigación realizada, determina que el aprendizaje en la educación tiene que ser de carácter significativo para que el conocimiento que se adquiere tenga trascendencia en la vida del individuo, ya que este implica la asociación de conocimientos previos con la experiencia o el concepto del presente y como producto la aplicación de este ante una situación o acción futura como respuesta al estímulo del medio externo, por lo que es de vital importancia la correcta participación del educador por medio de la planeación de estrategias que permitan al alumno crear su conocimiento y la disposición de educando para la correcta asimilación del nuevo aprendizaje y así este tenga relevancia en su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).