Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo

Descripción del Articulo

En la institución educativa Inicial N° 312 San Pablo del nivel Inicial se observó a los niños y niñas con bajos logros de aprendizaje en el área de comunicación en una de sus competencias que es la expresión oral; donde los niños y niñas muestran dificultades para expresarse, con claridad, coherenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jancco Qqueccaño, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5446
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logros de aprendizaje
Área de comunicación
Expresión oral
Textos literarios
Recurso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_270c2b7ce823e37a665e2415bd3e9208
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5446
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
title Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
spellingShingle Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
Jancco Qqueccaño, Lucia
Logros de aprendizaje
Área de comunicación
Expresión oral
Textos literarios
Recurso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
title_full Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
title_fullStr Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
title_full_unstemmed Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
title_sort Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pablo
author Jancco Qqueccaño, Lucia
author_facet Jancco Qqueccaño, Lucia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jancco Qqueccaño, Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logros de aprendizaje
Área de comunicación
Expresión oral
Textos literarios
Recurso pedagógico
topic Logros de aprendizaje
Área de comunicación
Expresión oral
Textos literarios
Recurso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la institución educativa Inicial N° 312 San Pablo del nivel Inicial se observó a los niños y niñas con bajos logros de aprendizaje en el área de comunicación en una de sus competencias que es la expresión oral; donde los niños y niñas muestran dificultades para expresarse, con claridad, coherencia, fluidez y naturalidad. Entonces con el presente Trabajo de investigación Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico permitirán a los niños y niñas desarrollar y afianzar de manera pertinente la expresión oral; dentro de la educación de toda persona, ya que gracias a los mismos podemos llegar a desarrollar por completo la personalidad de la persona. Debido a esto, debemos trabajarlos desde los primeros niveles de forma integral para poder subsanar las diferencias entre los niños y niñas que poseen contacto con los textos y los que no. Dentro de esta educación tienen un papel fundamental tanto los docentes como las familias. Por ello la creación de textos literarios (cuentos, canciones y poesías) propicia el contacto con las tan preciadas obras literarias. Palabras claves Literatura, textos. Educación, Escuela, Familia. Por otra parte el presente investigación estudia la capacidad y la creatividad de producir texto como poemas, cuentos y canciones en niños de 5 años de edad y pretende revelar la capacidad de mejorar la expresión oral o una expresión fluida en cualquiera de sus sentidos, tras la aplicación de una serie de ejercitación en la narración de cuentos y el aumento del input literario. Del mismo modo, exploramos la forma en que los niños organizan sus narraciones y cómo la imaginación y la fantasía combinadas con las experiencias y vivencias personales constituyen un punto de partida para comprender el mundo y un eficaz instrumento para conocer la realidad, siendo el medio de acceso a la comprensión narrativa. Los resultados obtenidos y logros, nos demuestran cómo las habilidades narrativas de cuentos, canciones y la recitación de poesías con movimientos corporales. Habilidad y creatividad narrativa, literatura infantil. Con una metodología adecuada que permita articular con su propia cultura para una construcción de aprendizaje pertinente desde un Enfoque Intercultural Bilingüe como planteamos. Este estudio se focalizó en tres contenidos de aprendizaje relacionados, utilizando como estrategia (cuentos, canciones y las poesías) en el desarrollo de aprendizaje significativo y pertinente. Generar Pautas y recomendaciones a los maestros del Nivel Inicial y para el empleo Pedagógico de los textos literarios a partir de la experiencia vivenciada en un contexto real y concreto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5446
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/753fad46-e725-4a1f-bb59-a4994252900d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2316608-bbd6-4b45-ac99-aa527a5245dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f688f8bd7bf3c9284f0af2cc9060e04
d203fbdf06dee63ee20f5f5ec0884f5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762800907878400
spelling Jancco Qqueccaño, Lucia2018-02-12T13:53:19Z2018-02-12T13:53:19Z2015En la institución educativa Inicial N° 312 San Pablo del nivel Inicial se observó a los niños y niñas con bajos logros de aprendizaje en el área de comunicación en una de sus competencias que es la expresión oral; donde los niños y niñas muestran dificultades para expresarse, con claridad, coherencia, fluidez y naturalidad. Entonces con el presente Trabajo de investigación Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico permitirán a los niños y niñas desarrollar y afianzar de manera pertinente la expresión oral; dentro de la educación de toda persona, ya que gracias a los mismos podemos llegar a desarrollar por completo la personalidad de la persona. Debido a esto, debemos trabajarlos desde los primeros niveles de forma integral para poder subsanar las diferencias entre los niños y niñas que poseen contacto con los textos y los que no. Dentro de esta educación tienen un papel fundamental tanto los docentes como las familias. Por ello la creación de textos literarios (cuentos, canciones y poesías) propicia el contacto con las tan preciadas obras literarias. Palabras claves Literatura, textos. Educación, Escuela, Familia. Por otra parte el presente investigación estudia la capacidad y la creatividad de producir texto como poemas, cuentos y canciones en niños de 5 años de edad y pretende revelar la capacidad de mejorar la expresión oral o una expresión fluida en cualquiera de sus sentidos, tras la aplicación de una serie de ejercitación en la narración de cuentos y el aumento del input literario. Del mismo modo, exploramos la forma en que los niños organizan sus narraciones y cómo la imaginación y la fantasía combinadas con las experiencias y vivencias personales constituyen un punto de partida para comprender el mundo y un eficaz instrumento para conocer la realidad, siendo el medio de acceso a la comprensión narrativa. Los resultados obtenidos y logros, nos demuestran cómo las habilidades narrativas de cuentos, canciones y la recitación de poesías con movimientos corporales. Habilidad y creatividad narrativa, literatura infantil. Con una metodología adecuada que permita articular con su propia cultura para una construcción de aprendizaje pertinente desde un Enfoque Intercultural Bilingüe como planteamos. Este estudio se focalizó en tres contenidos de aprendizaje relacionados, utilizando como estrategia (cuentos, canciones y las poesías) en el desarrollo de aprendizaje significativo y pertinente. Generar Pautas y recomendaciones a los maestros del Nivel Inicial y para el empleo Pedagógico de los textos literarios a partir de la experiencia vivenciada en un contexto real y concreto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5446spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALogros de aprendizajeÁrea de comunicaciónExpresión oralTextos literariosRecurso pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los textos literarios del contexto local como recurso pedagógico en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años durante el periodo 2013 - 2014 de la I.E.I N° 312 de San Pabloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199659http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación Intercultural y Bilingüe: Desarrollo de la Identidad y las Capacidades ComunicativasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación Intercultural Bilingüe: Desarrollo de la Identidad y Capacidades ComunicativasORIGINALEDjaqql.pdfapplication/pdf3106500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/753fad46-e725-4a1f-bb59-a4994252900d/download2f688f8bd7bf3c9284f0af2cc9060e04MD51TEXTEDjaqql.pdf.txtEDjaqql.pdf.txtExtracted texttext/plain374786https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2316608-bbd6-4b45-ac99-aa527a5245dd/downloadd203fbdf06dee63ee20f5f5ec0884f5dMD52UNSA/5446oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54462022-12-27 17:01:09.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).