Aplicación de estrategias basadas en el enfoque comunicativo funcional para mejorar la comprensión de textos literarios narrativos en los estudiantes del 2° “A” de la I.E. Andrés Avelino Cáceres” Chimbote – 2013
Descripción del Articulo
El informe de investigación “Aplicación de estrategias basadas en el enfoque comunicativo funcional para mejorar la comprensión de textos literarios narrativos en los estudiantes del 2º “A” de la IE Andrés Avelino Cáceres” se ejecuta por el hecho de observar en mi práctica pedagógica un desempeño qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Comprensión de textos Textos literarios |
Sumario: | El informe de investigación “Aplicación de estrategias basadas en el enfoque comunicativo funcional para mejorar la comprensión de textos literarios narrativos en los estudiantes del 2º “A” de la IE Andrés Avelino Cáceres” se ejecuta por el hecho de observar en mi práctica pedagógica un desempeño que puede mejorar en la comprensión de textos con el objetivo de mejores resultados; es por ello que concibo la propuesta pedagógica alternativa denominada: “Los tres momentos de la lectura” basadas en el enfoque comunicativo funcional, en los tres momentos de la lectura antes, durante y después. El propósito fundamental de esta propuesta alternativa es transformar mi práctica pedagógica, para cuyo fin me formulé la hipótesis: “Las estrategias didácticas basadas en el enfoque comunicativo funcional contribuirán a mejorar el nivel de comprensión de textos literarios narrativos”. La comprensión de textos constituye una problemática importante en el medio educativo institucional, con principal incidencia en mi grupo de alumnos que forma parte de mi aula focal, es necesario ir erradicando paulatinamente esta problemática que genera un desnivel académico en las distintas acciones educativas de los alumnos, es necesario proveerlos de herramientas que le ayuden a enfrentarse exitosamente a una lectura, logrando construir susignificado y de esta manera llegar a la comprensión. Los resultados de este trabajo de investigación tienen dos beneficiarios, la docente investigadora quien ha mejorado su desempeño en su conducir pedagógico y los estudiantes quienes han logrado mejorar el nivel de comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).