Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Linares Espinoza, Patricia Katerine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El informe de investigación “Aplicación de estrategias basadas en el enfoque comunicativo funcional para mejorar la comprensión de textos literarios narrativos en los estudiantes del 2º “A” de la IE Andrés Avelino Cáceres” se ejecuta por el hecho de observar en mi práctica pedagógica un desempeño que puede mejorar en la comprensión de textos con el objetivo de mejores resultados; es por ello que concibo la propuesta pedagógica alternativa denominada: “Los tres momentos de la lectura” basadas en el enfoque comunicativo funcional, en los tres momentos de la lectura antes, durante y después. El propósito fundamental de esta propuesta alternativa es transformar mi práctica pedagógica, para cuyo fin me formulé la hipótesis: “Las estrategias didácticas basadas en el enfoque comunicativo funcional contribuirán a mejorar el nivel de comprensión de textos literar...
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar que la aplicación de la estrategia basada en la neurodidáctica mejora la Comprensión Lectora de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la IE N° 89004, Chimbote, 2019. El diseño de estudio fue experimental y se utilizó como muestra a 60 estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la IE en mención, a quienes se aplicaron las respectivas pre y post pruebas de comprensión lectora, las que permitieron recoger información sobre el nivel de comprensión lectora antes y después de la aplicación de la estrategia. Los resultados obtenidos, se procesaron mediante frecuencias y la t de Student, lo que permitió observar que en la pre prueba, los grupos experimental y control evidencian un nivel malo en comprensión lectora (60%). Por otro lado, en la post prueba, el grupo experimental se ubica en un nivel bu...
3
tesis de grado
Uno de los problemas constantes en los alumnos de Educación Secundaria es la deficiencia ortográfica, especialmente en la tildación de palabras. El grupo investigador realizó este trabajo con el propósito de determinar el efecto del Método Lógico de Tildación de Palabras Simples y Compuestas, propuesta por el Ms. Gonzalo Pantigoso Layza a fin de superar esta problemática que afecta a la mayoría de los alumnos. Este trabajo lo realizamos en el Colegio Nacional “Santa María Reina”. Nuestra población de estudio estuvo constituida por las siete secciones de cuarto grado de educación secundaria, conformada por 248 alumnos. La muestra estuvo compuesta por dos secciones, de cuarto grado, elegidas aleatoriamente. La sección “A”,integrada por 40 alumnos , fue el grupo control; y la sección “B”, de 40 alumnos, fue el grupo experimental. Luego de haber efectuado la aplica...