Autoevaluación y el aprendizaje significativo de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, año 2021
Descripción del Articulo
Investigar los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, sobre todo con los cambios en la educación a raíz de la pandemia, nos llevó a estudiar la relación entre la autoevaluación y el aprendizaje significativo de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación aprendizaje significativo autonomía enfoque en el aprendizaje motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Investigar los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, sobre todo con los cambios en la educación a raíz de la pandemia, nos llevó a estudiar la relación entre la autoevaluación y el aprendizaje significativo de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La muestra estuvo constituida por 374 estudiantes, se hizo uso de muestreo estratificado considerando las 8 facultades del área de sociales. Este trabajo de investigación tiene enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, de alcance descriptivo correlacional y se empleó métodos inferenciales. En este estudio se encontró que existe una relación positiva considerable entre la autoevaluación y el aprendizaje significativo con un valor rho de Spearman de 0.587. En cuanto a las dimensiones de la autoevaluación, se ha encontrado que tanto la autonomía como el enfoque en el aprendizaje tienen relación positiva media con valores rho de Spearman de 0.389 y 0.382 respectivamente; el mayor valor significativo se encuentra en la dimensión de motivación con un valor rho de Spearman de 0.517, que implica una relación positiva considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).